Pego celebra el próximo 24 de marzo la quinta edición del Trail, una competición atlética que recorre algunas de las partes del entramado montañoso del término municipal. Para esta ocasión la organización (Dorsal 19 y en colaboración con el Ayuntamiento de Pego) han decidido confeccionar un recorrido diferente del de pasadas ediciones, apostando porque sea más vistoso para el corredor: «hemos intentado hacer un itinerario en el que, en su mayor parte, los participantes puedan ver el valle de Pego, que corra de cara al municipio, no de espaldas»,
ha explicado Vicent Sala, presidente del club deportivo Dorsal 19.
La salida de esta carrera estará situada en el Pla de la Font y los corredores pasarán por puntos emblemáticos del término municipal pegolino como la Penya del Gat, el Barranc de la Canal, la muntanya del Xical, el Barranc dels Coves, la Cova Negra, el Barranc del Pintor y la Senda del Moroco, «esta última se ha recuperado para la ocasión de forma conjunta entre el club de atletismo, el Centre Excursionista y el Club Cicliste Pego i Les Valls», ha matizado el concejal de Deportes, Raül Tamarit.
Como en otras ediciones, habrá tres modalidades de carrera, la primera de 20 km +1.000 Trail, la segunda de 14 km +720 Sprint Trail y la tercera, para senderistas, 12 km +520 Sender. Desde la organización esperan que la participación se sitúe alrededor de los 500 corredores entre las tres modalidades. «Aún pueden inscribirse en cualquiera de last res en la web www.mychip.es», ha recordat Sala.
Tanto el presidente de la entidad deportiva como Tamarit han remarcado el salto de calidad que se da este año respecto a esta competición, «además de cambiar el recorrido, hemos mejorado el aspecto relacionado con la seguridad. Hemos trazado un planeamiento coordinado con la Policía Local y el servicio de atención primaria Acció Urgent. El objetivo es que si hay algún accidente, se atienda y solucione lo más rápido posible».
Otro de los aspectos que desde la organización se ha puesto el acento es el de la limpieza y respeto al entorno natural, tanto durante la celebración del acto como después de su finalización; «todos los corredores que participen en las pruebas están muy mentalizados en este tema, además durante la carrera, los que participan como ‘corredor escoba’ recuperarán los restos que se puedan tirar durante el recorrido. Y al día siguiente un grupo del Dorsal 19 volverá a realizar el trayecto para volver a revisar y retirar cualquier cosa que se nos haya pasado. Dejaremos todo el recorrido mejor de lo que lo encontramos», ha insistido Sala.
Tamarit ha agradecido «la implicación del Dorsal 19 y especialmente la sección de montaña, por todo el trabajo que han hecho para poder tener una carrera espectacular, cada vez participa más gente en esta prueba y cada vez se necesita mejor infraestructura para prepararla y siempre están dispuestos a mejorar. También a todos los actores que participan en este acontecimiento, tanto en el aspecto de seguridad como de organización, especialmente al
técnico de Deportes del Ayuntamiento».