El pleno ordinario del mes de julio del Ayuntamiento de Pedreguer aprobó diversas mociones y medidas económicas que marcaron una sesión centrada en la financiación local y el rechazo a los discursos discriminatorios.
Una de las mociones, presentada por el equipo de gobierno (Compromís-PSPV), solicita a la Diputación de Alicante una tercera fase del Pla +Cerca 2025, con una dotación adicional mínima de 24 millones de euros. Esta financiación, según la propuesta, debería proceder de remanentes no afectados y de la revisión de partidas con una ejecución históricamente inferior al 50 %.
En la moción, el Ayuntamiento de Pedreguer manifestó «nuestro desacuerdo con el recorte que ha supuesto que nuestro municipio reciba este 2025 tan solo 62.000 euros, una reducción respecto a 2024 de 152.906 euros», algo que, según el texto, «limita gravemente las actuaciones que podamos llevar a cabo este año». También se criticaron las bases de la subvención, ya que los municipios con entre 5.000 y 10.000 habitantes, como es el caso de Pedreguer, quedan excluidos del cálculo por habitante, recibiendo una cantidad fija sin tener en cuenta sus necesidades reales, capacidad de gestión o deficiencias estructurales.
Esta moción fue aprobada con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstención del Partido Popular.
A continuación, el pleno aprobó por unanimidad una segunda moción contra los discursos de odio y la criminalización de la inmigración, ante la proliferación de este tipo de mensajes en diversos puntos del país. Se señaló especialmente lo ocurrido en el municipio murciano de Torre Pacheco, donde se ha señalado y criminalizado a colectivos de personas inmigrantes a raíz de un suceso que todavía está siendo investigado.
Además, con los votos a favor de Compromís y el PSPV y la abstención del PP, se aprobaron dos operaciones financieras. Por un lado, una operación extrajudicial de crédito por un valor de 48.926,07 euros para hacer frente a gastos correspondientes a servicios de recogida y gestión de residuos voluminosos, verdes y de poda durante mayo y junio, así como espectáculos, procedimientos jurídicos, nóminas y cotizaciones a la Seguridad Social de abril a junio, campañas de igualdad en las fiestas de julio, servicio de catering, verificación del etilómetro de la Policía Local y el seguro de responsabilidad civil para autoridades y funcionarios de 2025.
Por otro lado, se aprobó una modificación de crédito por un total de 253.060,99 euros, financiada con cargo al remanente líquido de Tesorería, para cubrir gastos como el asfaltado del trinquet, la redacción de una nueva ordenanza fiscal de residuos, servicios técnicos de sonido, mejoras en el Espai Cultural La Pista, apoyo a la asociación Els Poets, estudios y audiovisuales sobre marroquinería, adecuación de catálogos del PGOU y la parte no subvencionada de las obras de mejora del polígono industrial Les Galgues.
Finalmente, se aprobaron por unanimidad los festivos locales, el 3 de febrero y 15 de julio, así como los festivos escolares, 10 de octubre, 2 de febrero y 20 de marzo.