El Pleno del Ayuntamiento de Pedreguer aprobó en su sesión ordinaria del martes 28 de enero el presupuesto municipal para el ejercicio 2025. Por duodécimo año consecutivo, las cuentas presentan un superávit gracias a una gestión económica que ha permitido mantener liquidez, reducir la deuda a 0 euros y pagar a los proveedores en menos de un mes.
El presupuesto aprobado asciende a 11.030.000 euros tanto en gastos como en ingresos y ha salido adelante con el voto favorable de Compromís y el grupo socialista, mientras que el Partido Popular votó en contra. En este ejercicio, por primera vez desde 2012, se prevén ingresos mediante un préstamo destinado a cubrir la parte municipal de varias subvenciones. Entre ellas, destaca la urbanización de la parcela donde se encuentra la Residencia del Carme, con un coste total de 616.052,42 euros, de los cuales la Diputación de Alicante, a través del Plan Planifica, cubrirá el 75 % (462.039,31 euros) y el Ayuntamiento asumirá 154.013,11 euros. También se incluyen las obras de rehabilitación de la Musical, con una inversión de 1.017.102,16 euros, financiada con 272.320,69 euros del Plan Planifica 2024 de la Diputación, 500.000 euros del Plan Conviure de la Generalitat y 244.781,47 euros a cargo del consistorio. Además, se destinarán 50.000 euros para la construcción de dos pistas de pádel y 30.000 euros para la mejora de parques y jardines, una propuesta del Partido Socialista.
El presupuesto de 2025 es un 37 % superior al prorrogado en 2024, aunque representa un 1,7 % menos que el ejecutado finalmente el año pasado. Este incremento responde a la adaptación de las cuentas a la inflación, al aumento de los costes de los servicios y a la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo. Asimismo, la subida del precio de la recogida de residuos ha obligado al Ayuntamiento a actualizar la tasa correspondiente para reflejar su coste real. No obstante, Pedreguer sigue sin incrementar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), lo que ha llevado a la necesidad de concertar un préstamo para cubrir la parte municipal de las obras subvencionadas.
A pesar de este contexto, el Ayuntamiento mantiene sus cuatro ejes principales de inversión: bienestar social, fomento del empleo, cultura y educación, destinando a estas partidas alrededor del 32 % del presupuesto. Además, gracias a otros ingresos adicionales —como subvenciones, impuestos sobre construcciones y obras, licencias urbanísticas, tributos estatales y tasas municipales—, no solo se sostienen estas áreas, sino que en algunos casos se incrementan las partidas. Esto se traduce en mayores aportaciones a la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Marina Alta (MASSMA), al Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta (CREAMA), así como en un aumento del presupuesto para juventud, cultura y subvenciones a entidades deportivas, culturales y sociales.
En materia de personal, se ha contemplado un incremento del 2 % en los salarios de toda la plantilla municipal. Asimismo, el Capítulo 1 de Personal aumenta un 5,28 %, incluyendo la creación de tres nuevos puestos de trabajo y la última fase del incremento de retribuciones derivado de la nueva Relación de Puestos de Trabajo aprobada en noviembre de 2022.
El presupuesto también incorpora las tres propuestas ciudadanas más votadas en los últimos Presupuestos Participativos: la adquisición de un aparcamiento, la habilitación de un espacio para jóvenes y la ampliación del Hogar de Personas Jubiladas.
Además de la aprobación del presupuesto, en la primera sesión plenaria del año también se dio luz verde a otros puntos relevantes. Entre ellos, la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal para la Abolición de la Prostitución, la rectificación de un error material en el acuerdo del Pleno del 11 de noviembre de 2024 sobre la modificación de la Ordenanza Fiscal de Recogida de Residuos y la modificación del convenio de colaboración entre el Consorcio del Plan Zonal de Residuos Zona 6 y el Ayuntamiento de Pedreguer para la cesión de titularidad del ecoparque y del suelo. Estas tres medidas fueron aprobadas por unanimidad.
Con estas cuentas, el Ayuntamiento de Pedreguer refuerza su compromiso con la estabilidad financiera, la inversión en servicios públicos y la participación ciudadana, garantizando el desarrollo sostenible del municipio en el próximo ejercicio.