El pleno ordinario del Ayuntamiento de Ondara de este jueves 27 de noviembre aprueba de manera definitiva la Ordenanza Municipal para erradicar la prostitución y la trata con fines de explotación sexual, tras completar los trámites legales y el período de información pública.
La norma, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, establece un enfoque abolicionista: reconoce a las mujeres en situación de prostitución como víctimas, sanciona la demanda y ofrece recursos para facilitar su salida de esta situación. La ordenanza prohíbe ofrecer, solicitar, negociar o aceptar servicios sexuales retribuidos en espacios públicos y cualquier conducta vinculada al consumo de prostitución, así como la colocación y difusión de publicidad relacionada.
El régimen sancionador fija multas de entre 500 y 3.000 euros, según la gravedad de la infracción, clasificadas en leves, graves y muy graves. Las mujeres en situación de prostitución quedan excluidas de sanción. La norma incorpora un plan de acción integral dentro del Plan Municipal de Igualdad, que contempla atención social, psicológica y sanitaria, asistencia jurídica, formación, orientación laboral y recursos residenciales, además de campañas de sensibilización, inspecciones en locales y coordinación con otras administraciones.
Con la aprobación, Ondara se suma a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución de la Comunidad Valenciana.






