El Ayuntamiento de Ondara someterá a información pública el Programa de Actuación Integrada (PAI) del Sector 9A de uso residencial, situado al norte del municipio en dirección a El Verger. La propuesta será debatida en el pleno ordinario del jueves 27 de noviembre, una vez concluida la evaluación ambiental y territorial estratégica simplificada, con informe favorable de la Conselleria.
Ubicación y características del proyecto
El ámbito afectado se encuentra entre la Avinguda Doctor Fleming, el carrer Nacions sense Estat y la vía pecuaria. El PAI ha sido promovido por la mercantil Inversora Tyris Holding S.L. y se tramita bajo el régimen de gestión por las personas propietarias, al contar con la disponibilidad de más del 60% de la superficie computable exigida por la normativa urbanística.
El plan incluye la Alternativa Técnica, la versión preliminar del Plan Parcial y la Proposición jurídico-económica, documentos que establecen la configuración urbanística y las condiciones económicas del desarrollo.
El Sector 9A tiene una superficie total de 26.556 m², de los cuales 23.461 m² son computables. La edificabilidad prevista asciende a 5.865,28 m²t, con capacidad para 30 viviendas, de las cuales 12 serán de protección pública, además de contemplar usos terciarios.
El presupuesto estimado de urbanización es de 1.572.802,72 euros (sin IVA), con una repercusión aproximada de 67,04 €/m² o 191,08 €/unidad de aprovechamiento. La retribución al agente urbanizador será principalmente económica, con opción de pago mediante parcelas urbanizadas. El coeficiente de canje se fija en el 21,34%.
Los plazos contemplan cuatro meses para la presentación del proyecto de reparcelación y doce meses para la ejecución de las obras de urbanización.
Trámite de exposición pública
El inicio del periodo de información pública queda condicionado al depósito de una garantía provisional de 31.456,05 euros, equivalente al 2% del presupuesto de cargas. Una vez presentada, la documentación será publicada en el DOGV y en la web municipal, abriéndose un plazo de 45 días hábiles para la presentación de alegaciones por parte de la ciudadanía y para la consulta simultánea a administraciones y empresas suministradoras afectadas.
Según el informe de sostenibilidad económica, el PAI no implica inversión municipal en infraestructuras, al recaer los costes sobre el promotor. El Ayuntamiento recibirá un incremento patrimonial valorado en 644.025,89 euros correspondiente al 10% del aprovechamiento urbanístico, así como ingresos por tasas e ICIO (208.893,74 euros) y por IBI anual (33.604,64 euros). Los costes de mantenimiento de viales, zonas verdes y alumbrado se estiman en 27.727 euros anuales.
La documentación completa estará disponible para su consulta en el tablón de anuncios, la sede electrónica del Ayuntamiento y el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, donde cualquier persona interesada podrá revisar el expediente y presentar las observaciones que considere oportunas.








