Diversos departamentos del Ayuntamiento de Ondara han puesto en marcha el proyecto de rutas escolares incluidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Esta iniciativa forma parte de la estrategia municipal para promover una movilidad más sostenible, segura y saludable, fomentando los desplazamientos a pie y reduciendo la dependencia de los vehículos motorizados en los trayectos escolares. El proyecto cuenta con la implicación de distintas concejalías del Ayuntamiento de Ondara: Educación, Juventud, Turismo, Seguridad Ciudadana y Urbanismo, dada la transversalidad de esta propuesta de Caminos Escolares Seguros bajo el lema «Quiero ir caminando a la escuela».
Las concejalas de Educación, Rosa Ana Marí, y de Turismo, Raquel Mengual, han detallado los aspectos clave de este proyecto, que abarca diversas áreas municipales. Con el objetivo de «recuperar la calle y la esencia del pueblo», y fomentar la autonomía de los niños y niñas para que puedan ir solos al colegio, se han diseñado una serie de rutas que permitirán a los escolares acudir a pie a sus respectivos centros educativos: CEIP Sanchis Guarner, Marjals e IES Xebic.
Para la planificación de estas rutas, se han tomado como base las rutas saludables propuestas en el Plan de Turismo Municipal, adaptándolas a esta iniciativa. En este sentido, el pasado 21 de enero se llevó a cabo un taller participativo para recoger propuestas y sugerencias de la comunidad educativa. Durante la sesión informativa «Quiero ir caminando a la escuela», representantes municipales, técnicos especializados, el jefe de la Policía Local, la dirección del centro de secundaria, así como ciudadanos y alumnos, analizaron el proyecto y revisaron las rutas escolares identificadas en el plan. El objetivo fue validar los trayectos o proponer mejoras basadas en los recorridos que los escolares ya realizan habitualmente a pie.
El intercambio de experiencias y la participación activa permitieron recoger sugerencias que ayudarán a adaptar las rutas a las necesidades reales del alumnado y sus familias. Tras este taller, los técnicos municipales analizarán las aportaciones recibidas para ajustar y mejorar el trazado de las rutas escolares seguras. Posteriormente, se trabajará en la implementación de las mejoras acordadas, incluyendo señalización específica u otras acciones para garantizar la seguridad y comodidad de los desplazamientos.
Según han destacado Rosa Ana Marí y Raquel Mengual, el Ayuntamiento de Ondara trabajará de manera conjunta y coordinada en la elaboración de estas rutas, con el asesoramiento de la Policía Local y la implementación de acciones urbanísticas necesarias, como la ampliación de aceras en caso necesario. Además, el proyecto contará con la participación de ciudadanos y comerciantes, quienes podrán actuar como puntos de apoyo a lo largo del recorrido, así como voluntarios al inicio de las rutas y una señalización adecuada.
Actualmente, la ruta más avanzada es la del IES Xebic, que se espera completar antes de final de curso. Para los colegios Marjals y Sanchis Guarner, se establecerán varios trazados de ruta.
El Ayuntamiento de Ondara ha destacado y agradecido la implicación de la comunidad educativa en este proyecto, subrayando que su participación es clave para asegurar que las rutas escolares sean prácticas, seguras y adaptadas a las necesidades reales del alumnado. Por ello, se mantendrá abierto un canal de comunicación para seguir recogiendo propuestas y fomentar la colaboración en futuras fases del plan.