Ondara celebrará unas «emotivas y vistosas» Fiestas en Honor a la Soledat en el centenario de su patrona Ondara celebrará unas «emotivas y vistosas» Fiestas en Honor a la Soledat en el centenario de su patrona
LaMarinaAlta.com
Buscador

Ondara celebrará unas «emotivas y vistosas» Fiestas en Honor a la Soledat en el centenario de su patrona

26 de junio de 2023 - 10:07

Las fiestas de la Soledat de Ondara 2023 se preparan para una celebración muy especial en la que se conmemora el centenario de la Virgen de la Soledad como patrona de la villa. Estas arrancarán el jueves 6 de julio hasta el lunes 10. Aunque los actos conmemorativos centrales comenzaron en junio, será durante las próximas Fiestas Patronales cuando se desarrollen los actos más tradicionales de las festividades, como la coronación, la cabalgata de carrozas, los bailes y los actos religiosos.

Hace justo un siglo, y según lo establecido en el decreto pontificio de junio de 1923, el Papa Pío XI declaró canónicamente a la Virgen de la Soledad como patrona de Ondara. Un hito histórico en el calendario religioso y patrimonial del municipio, para el que la Comisión de la Soledad Ondara 2023 se ha empleado a fondo para que sea un año muy especial.

En estas fiestas se incorpora una novedad a los festejos. Ondara recuperará el cant d'albaes, el miércoles 5 de julio, como antesala a los días grandes. Por la tarde, acompañados por el grupo Nit antològiques de cant d’estil, se visitarán diversos lugares del pueblo recitando el cant d'albades dirigido a la persona de mayor edad, a otra recién nacida y a las reinas y festeros de honor del pueblo.

El jueves 6 de julio comenzarán las Fiestas del Centenario por la noche con la concentración de las Reinas, Cortes de Honor, Festeros y autoridades en el edificio del Ayuntamiento para proceder al encendido de luces y al primer volteo de la nueva campana Virgen de la Soledad, fabricada con motivo del centenario, y la gran campana restaurada María, dando así inicio a las fiestas. A continuación, se ofrecerá el Concierto de fiestas a cargo de la Unión Musical de Ondara, en la Plaza Mayor.

El acto de coronación será el viernes 7 de julio a las 23:00 horas, con la coronación de las dos Reinas, la Mayor, Emma Fernández Mateu, y la Infantil, Anne Dimech Valero, que estarán acompañadas por las Cortes de Honor Infantil y Mayor, y los acompañantes de la Soledad 2023. El acto de este año será muy especial, con el título «Una Coronación de Película», amenizada por la Universal Chamber Orchestra con un espectáculo visual y sonoro.

Además, de las fiestas destacan la verbena del sábado 8 de julio con la orquesta Vértigo y el domingo 9 de julio con el espectáculo «The Talent». Habrá cenas populares el sábado y el domingo. La cabalgata de carrozas, comparsas y cavalcadures del sábado 8 de julio contará con grandes premios.

Premios carrozas

  • 1º-500€
  • 2º-400€
  • 3º-300€

Premios comparsas

  • 1º-400€
  • 2º-300€
  • 3º-200€

Premios cavalcadures

  • 1º-300€
  • 2º-200€
  • 3º-100€

Estará amenizada por la U.M. de Ondara, la Charanga TRMN2 BAND, el grupo de percusión Ondarattack y D'Ondara, colla de dolçaines i tabals. Para el público infantil, el sábado 11 por la mañana habrá un parque infantil y una fiesta de espuma en la zona del Prado.

Las Fiestas de la Soledad 2023 contarán con sus tradicionales actos religiosos, como las misas y la Ofrenda de flores del domingo 9 de julio a la Patrona, la Virgen de la Soledad, en el interior de la Plaza de Toros. Una vez finalizada la ofrenda, se disparará una mascletà nocturna de la pirotecnia Ricasa. A continuación, se trasladará a la Virgen de la Soledad a la Iglesia Parroquial de Santa Ana, donde se cantará el himno a la Patrona.

El lunes 10 de julio, día de la Patrona, los actos religiosos marcarán la actividad de las fiestas, por la mañana con la Misa Solemne en honor a la Virgen de la Soledad en la Iglesia Parroquial de Santa Ana, cantada por el Coro capilla Santísima Virgen de la Soledad con la asistencia de las Reinas, Cortes, Acompañantes, Comisión de Fiestas 2023 y Autoridades. Al finalizar, se procederá a la primera ofrenda sonora con pirotecnia aérea y terrestre, con el volteo de la campana dedicada a la Virgen de la Soledad, acompañada de una gran traca alrededor del casco histórico. A continuación, se ofrecerá un Vino de Honor a la salida de la Iglesia Parroquial.

Por la tarde, se celebrará la Solemne procesión en honor a la Patrona, la Virgen de la Soledad, por el recorrido habitual, en el que ondarenses rinden homenaje a su patrona, que estará acompañada por la U.M. de Ondara, la Asociación Musical La Piedad de Oliva y D'Ondara, colla de dolçaines i tabals. Al llegar la Santísima imagen de la Virgen al Convento, habrá un lanzamiento de fuegos artificiales desde el Moll del Prado. La procesión finalizará en el interior de la capilla con el Canto del Himno a la Patrona y lanzamiento de 21 salvas. A continuación, se nombrará a la nueva Comisión de Fiestas del próximo año 2024.

Comisión Soledad 2023 y miembros

Los miembros de la Comisión de Fiestas Soledad 2023 han sido los impulsores y organizadores de estas festividades, habiendo realizado un gran esfuerzo durante todo el año. Su esfuerzo ha sido agradecido por el alcalde de Ondara, José Ramiro, y por el concejal de Fiestas y Tradiciones de la pasada legislatura, Miguel Gomis, quienes aprovechan para pedir la máxima participación e invitar a todo el pueblo a disfrutar de las fiestas y participar en todos los actos programados, que con motivo del Centenario serán muy emotivos, vistosos y participativos.

La Comisión Soledad 2023 está integrada por un total de 51 personas, siendo la Comisión más numerosa de los últimos tiempos. Está compuesta por los dos Festers de Honor, Anna Betlem Castellano Noguera y Pedro Català Moncho; los 16 integrantes de la Comisión de Fiestas 2023: Pedro Manuel Arcos Sánchez, Pilar Garrido Bordes, Jessica Ruth Richelet, Luis Marcelo Arrua, Ruben Lorca Gutiérrez, Rosa Doménech Martí, Jorge Dimech Pérez, Sonia Valero Giner, Fani Ivars Ferrando, José Javier Doménech, Rosa Anna Marí Blasco, Silvia Ginestar Devesa, Natalia Mateu Femenía, Jose Antonio Soldevila Rull, Jose Vicente Noguera Puigcerver, Julio Moreno Bahamonde. La Corte de Honor Mayor está integrada por 21 jóvenes: Emma Fernández Mateu (Reina Mayor), Mariana Wael Tadros (Primera Dama de honor), Laura Ortolà Ivars (Segunda Dama de honor), Andrea Almiñana Montealegre, Miriam Pérez Llácer, Adrián Vega Sienra, Laura Gimeno Vives, César Brigido Moya, Anastasia Chebenyak Popova, Carolina Checa Castro, Miquel Romans Moreno, Verónica Raga Cuadros, Carla Caselles Martínez, Xavi Capellino Domenech, Laura Garcia Fornés, Maia Ortolà Ginestar, Maria Álvarez Pastor, Judith Martí Sanchis, Àlex Mut Martínez, Juan Luis Rodriguez Berruez, y Pau Gilabert Costa. La Corte de Honor Infantil está compuesta por 12 niñas y niños: Anne Dimech Valero (Reina Infantil), Àlvaro Lorca Domenech (Acompañante reina), Sofía Chebenyak Popova, Carla Morell Peiró, Cesc Ramiro Gavilà, Anna Pineda Moisa, Beatriz Silva Ribeiro, Cristian Beteta Higón, Jose García Sepúlveda, Irene Doménech Ródenas, Mireia Salort Iseger y El·la Mestre González.

Así, la Comisión han querido aprovechar para hacer un llamado a toda la ciudadanía de Ondara para que participe en los actos que han programado con tanta ilusión.

Deja un comentario

    5.430
    1.669