Ondara busca persuadir a las familias para que voten sí al valenciano en las escuelas con una campaña Ondara busca persuadir a las familias para que voten sí al valenciano en las escuelas con una campaña
LaMarinaAlta.com
Buscador

Ondara busca persuadir a las familias para que voten sí al valenciano en las escuelas con una campaña

14 de enero de 2025 - 11:44

La Concejalía de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Ondara, dirigida por Rosa Ana Marí, ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a las familias con hijos e hijas en edad escolar, con el objetivo de concienciar y animar a las familias a votar por el valenciano en la consulta sobre la lengua base que realizará la Consellería de Educación a finales de enero de 2025. La campaña, bajo el lema «Triem sí al valencià», se ha materializado en un vídeo explicativo en el que se detallan las ventajas de elegir una educación en valenciano como lengua base. Este vídeo se distribuirá a través de las redes sociales para llegar a toda la comunidad educativa, según ha informado Rosa Ana Marí, quien ha animado a las familias a participar y optar por el valenciano.

Aunque la Consellería de Educación aún no ha fijado la fecha exacta de la consulta, se espera que se realice a finales de este mes de enero. Esta consulta se llevará a cabo para permitir a los representantes legales de los estudiantes, en los centros públicos y concertados, decidir sobre el idioma base (castellano o valenciano) en el que sus hijos estudiarán a partir del curso académico 2025-2026. La consulta será telemática y abierta a la participación de representantes legales de los estudiantes de segundo ciclo de infantil, todos los cursos de primaria, y primero, segundo y tercero de ESO.

Además, Rosa Ana Marí, que también ostenta el cargo de Concejalía de Educación en Ondara, ha recordado que en diciembre de 2024 el Consejo Escolar Municipal de Ondara, compuesto por representantes de la comunidad educativa, aprobó una moción en la que se solicitaba a la Consellería de Educación la retirada del «proyecto de orden» que regulaba la consulta. Según el Consejo Escolar Municipal, dicha orden y la Ley 1/2024 «segregan y fomentan divisiones innecesarias entre los estudiantes, las familias y la comunidad educativa», entre otros problemas relacionados con la oferta y distribución de plazas.

Pese a las alegaciones presentadas, el procedimiento de consulta se llevará a cabo como estaba previsto. Por ello, la Concejalía de Normalización Lingüística ha decidido reforzar la campaña «Triem sí al valencià» para continuar promoviendo el uso del valenciano en la educación.

Deja un comentario
  1. Marco Ortiz dice:

    Hombre lo importante es el Castellano… unos 500 Millones lo hablan y luego el Inglés… el Valenciano, cómo otras lenguas menores, tienen un ámbito local, el saber no ocupa lugar, pero hay que ir a lo útil primero…

  2. Hans-Joachim Kuhl dice:

    Wir sind in Spanien und sollten auch spanisch sprechen. Wir Ausländer können weder in unseren Heimatländern noch in den hiesigen Sprachschulen valencianisch lernen.


5.430
1.669