El pleno ordinario del Ayuntamiento de Ondara aprobó anoche, con los votos a favor del PP y Compromís y en contra del equipo de gobierno del PSPV, una moción presentada por el portavoz del grupo municipal del PP, Àlex Hernández, para el pago de los trienios al personal de la empresa municipal SINMA.
La moción aprobada acuerda «la realización de las oportunas modificaciones presupuestarias para satisfacer a los trabajadores de la empresa municipal SINMA el complemento de antigüedad que en derecho les corresponde, con carácter retroactivo, de conformidad con la fecha de contratación de los mismos y su categoría profesional». Según la propuesta, este abono se realizaría «desde la fecha de aprobación de la presente moción». El PP insistió, tal como ya hizo en diciembre, en la necesidad de una modificación presupuestaria para abonar este complemento salarial, que correspondería a un 7% por cada trienio sobre el salario base en el momento en que se haya generado la antigüedad. La cifra estimada para este pago asciende a 199.220 euros, una cantidad que los impulsores de la moción consideran «insignificante» dentro del presupuesto municipal.
El portavoz del PP, Àlex Hernández, denunció «una discriminación clara y ostensible» hacia los trabajadores de SINMA por parte del equipo de gobierno, señalando que la normativa y la jurisprudencia europea exigen la equiparación salarial en materia de antigüedad. En la misma línea, el portavoz de Compromís, Lluís Fornés, expresó su apoyo a la moción y criticó los «tecnicismos» que, a su juicio, han retrasado el reconocimiento de estos derechos laborales. Fornés también comparó la situación con otras empresas municipales de la comarca donde sí se abonan estos complementos.
Antes de la votación, el PSPV presentó una enmienda a la totalidad, que fue rechazada por PP y Compromís. En ella, la portavoz socialista, Rosa Ana Marí, argumentó que la moción «carece de base normativa y no se puede cumplir». El alcalde, José Ramiro, explicó que el PSPV apoya mejoras salariales en SINMA, pero insistió en que «debe hacerse a través de una negociación colectiva adecuada». Además, recordó que SINMA es una sociedad mercantil municipal sujeta al ordenamiento jurídico privado en materia laboral, por lo que el pleno carece de competencias para establecer mejoras salariales sin un acuerdo colectivo previo.
Según el equipo de Gobierno, un informe del asesor jurídico de SINMA avaló la postura del PSPV, concluyendo que «el pago de trienios no se puede hacer de manera unilateral» y que el pleno no tiene competencia para decidir sobre la negociación laboral en la empresa. Según este informe, la moción del PP es «ilegítima tanto en el fondo como en la forma», y cualquier incremento retributivo debe respetar los límites presupuestarios establecidos por el Gobierno central y negociarse en el marco de un convenio colectivo.
El alcalde, José Ramiro, subrayó que la moción aprobada «no tendrá efectos prácticos porque no se ajusta a la normativa» y reiteró su compromiso de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de SINMA «dentro del marco legal y a través de la negociación colectiva». También recordó que la normativa presupuestaria limita el crecimiento salarial del personal del sector público y que cualquier modificación debe cumplir con estos límites.
A pesar de la aprobación de la moción por parte de la oposición, el futuro del pago de trienios en SINMA sigue en el aire, ya que la viabilidad legal y presupuestaria de esta medida sigue siendo objeto de debate.