Nuevo DNI digital en España: cómo obtenerlo y dónde usarlo Nuevo DNI digital en España: cómo obtenerlo y dónde usarlo
LaMarinaAlta.com
Buscador
02 de abril de 2025 - 09:52

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que introduce por primera vez en España el Documento Nacional de Identidad (DNI) en formato digital. Esta nueva versión, desarrollada por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, permitirá a los ciudadanos llevar su identificación en el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el DNI físico y con las máximas garantías de seguridad.

Cómo obtener el DNI digital

Para disponer del DNI digital, los ciudadanos deberán seguir un proceso en tres fases:

  • Registro previo: Se debe vincular la identidad del ciudadano a un número de teléfono móvil. Para ello, es imprescindible que el DNI esté en vigor y tenga los certificados electrónicos activos. Para realizar el registro es necesario que el DNI se encuentre en vigor y sus certificados electrónicos activos, y podrá hacerse a través de la web www.midni.gob.es, en cualquiera de los Puestos de Actualización de Documentación (PAD) existentes en comisarías de Policía o ayuntamientos y en cualquiera de las 290 Unidades de Documentación de la Policía Nacional. En cualquiera de estas vías de registro se informará al ciudadano de la ruta de acceso a la aplicación para su descarga. Durante el alta en la misma se verifica que el DNI está asociado a ese número de teléfono por medio de códigos de un solo uso que el usuario debe de utilizar para finalizar la correcta vinculación. Únicamente se puede asociar un DNI a un número de teléfono móvil.
  • Virtualización del DNI: Una vez registrado, el usuario podrá descargar la aplicación MiDNI, que permitirá acceder a los datos del documento en tiempo real sin almacenarlos en el dispositivo. En caso de que el documento esté extraviado, perdido o haya sido sustraído, la información no estará disponible. Al realizar la consulta, el titular del DNI podrá decidir qué datos quiere mostrar en función del uso que quiera dar y del fin de la verificación de la identidad. Esta libertad de mostrar los datos según la situación incrementa la privacidad del ciudadano, ya que no es necesario mostrar todos los datos en todas las situaciones.
    Las tres opciones disponibles son: DNI EDAD, que mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad; DNI SIMPLE, que reflejará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez de DNI, y DNI COMPLETO, que muestra todos los datos del documento físico.
  • Verificación del proceso: Se generará un código QR de validez limitada que podrá ser escaneado para verificar la identidad. El código QR generado puede ser escaneado por cualquier otro dispositivo en el que haya sido instalada la aplicación MiDNI. Al escanearlo, aparecerá en la pantalla del usuario verificador los datos del ciudadano en función de la opción elegida. Estos datos permanecerán en pantalla durante un corto período de tiempo para permitir la verificación y no quedarán almacenados en el teléfono del verificador.

Dónde se podrá usar el DNI digital

En su primera fase, el DNI digital permitirá la identificación presencial con la misma validez que el documento físico. Se podrá utilizar en situaciones como:

Control de acceso a espacios públicos o privados.

  • Establecimiento de relaciones jurídicas y firma de escrituras ante notario.
  • Trámites administrativos presenciales ante la Administración y entidades privadas.
  • Acreditación de la mayoría de edad.
  • Apertura de cuentas bancarias y registro en hoteles.
  • Alquiler de vehículos y transacciones comerciales.
  • Recogida de paquetes en Correos o empresas de mensajería.

Por el momento, el DNI digital no servirá para identificarse en Internet, pasar controles fronterizos ni realizar gestiones telemáticas. Sin embargo, está previsto que en 2026 la aplicación MiDNI permita la firma electrónica y la acreditación de identidad en trámites online.

El real decreto establece un periodo de transición de doce meses para que las entidades públicas y privadas adapten sus sistemas a esta nueva modalidad. Mientras tanto, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional llevarán a cabo iniciativas para fomentar su uso entre la ciudadanía.

Deja un comentario
  1. Liesbwth dice:

    Gaat dit ook gelden voor buitenlandse personen in het bezit van een NIE?


5.430
1.669