Els Poblets celebró ayer, martes 2 de septiembre, su pleno ordinario de septiembre en medio de la polémica por la moción de censura a la que se había enfrentado su alcalde, José Luis Mas, y que le hubiera dejado a él y a su equipo, Cristina Bisquert, Joan Orpi, Natalia Carrió y Miguel Ángel Moncho, este último del partido independiente Vivim Els Poblets, fuera del gobierno local.
El acto se desarrolló con normalidad, de no ser por la multitud de personas que acudieron en apoyo al ejecutivo. Vecinos y vecinas de Els Poblets se congregaron en las inmediaciones del ayuntamiento para mostrar su respaldo. Durante el pleno, no cabía un alfiler en la sala donde se estaba desarrollando, ya que, además, las ejecutivas comarcales tanto de Compromís como del PSPV-PSOE quisieron personarse. Entre ellos, el secretario comarcal del PSPV, José Ramiro; el secretario comarcal de Compromís, Alberto Robles y el diputado autonómico valencianista, Gerard Fullana.
Fue al final del pleno cuando Mas tomó el turno de palabra para hacer referencia a la situación acontecida. El alcalde opinó que los argumentos expuestos por los firmantes de la moción de censura eran «ridículos». Una moción que, en sus palabras, «el pueblo, aquí presente, no ha querido y menos de la forma en que se ha presentado».
Mas aseguró que nunca había tenido sospechas de que Francisco Pérez hubiese tenido problemas de trabajar con el equipo de gobierno. Pérez, edil de PRE, firmó el pacto de gobierno en 2023 con Compromís y Vivim Els Poblets para formar el ejecutivo local, pero también fue quien presentó la moción de censura al ayuntamiento durante la última semana de agosto, firmada en coalición con tres ediles del PSPV y dos del PP. El alcalde acusó directamente a Pérez y a la edil socialista Carolina Vives: «Las personas se juntan por amor y por dinero y sabemos la relación que hay entre usted, Fran, y Carolina. Sabemos que amor no hay, porque ha habido siempre faltas de respeto continuas».
Por último, el alcalde valencianista agradeció, sobre todo, el apoyo recibido por sus compañeros de Compromís Els Poblets y la ejecutiva comarcal de su partido, así como del PSPV-PSOE, «no me he sentido en ningún momento abandonado». También tuvo palabras de reconocimiento hacia su familia, el compañero de equipo de Vivim Els Poblets y por último hacia la nueva concejal, Eva Candel, del PSPV-PSOE, por retirar su apoyo de la moción y no permitir que se llevara adelante. «Una persona excepcional, que entró en el Ayuntamiento el pasado 21 de agosto, haciéndola firmar una moción ocultándole información. Ella se ha dado cuenta, ha querido escuchar al pueblo. Para mí eres más de Els Poblets que algunos de los que se encuentran sentados en esta mesa. Has dignificado la política y por una vez han ganado los buenos», expuso Mas en referencia a Candel.
Los firmantes de la moción de censura no acudirán a votarla
Por su parte, los concejales que registraron la moción de censura comunicaron previamente ayer que no asistirán al pleno extraordinario convocado para el próximo miércoles 10 de septiembre, en el que estaba previsto el debate. Según informó el periódico Canfali, los ediles argumentan que la renuncia se debe a la falta de apoyos tras la decisión de la concejala socialista de desmarcarse de la iniciativa e incorporarse al equipo de gobierno junto a Compromís y Vivim Els Poblets.
La moción había sido suscrita por las concejalas del PSPV Carolina Vives y Candi Vives, los ediles del PP Maria José Fernández y José Luis Ribes, y el alcaldable de Proyecto Residentes Els Poblets, Francisco Pérez. En sus declaraciones conjuntas señalaron que, al no existir garantías de prosperar, han optado por no participar en el pleno «con el fin de no aumentar más crispación social».
Asimismo, los ediles rechazaron las críticas que han calificado la iniciativa como «moció de la vergonya» e insistieron en que la moción de censura es un mecanismo legítimo previsto en la legislación local, afirmando que su propuesta respondía a un proyecto común de gestión municipal, pero que, en este caso, ya no podrá llevarse a cabo.