Las obras de los poetas Empar Ferrer y Blai Carles Villa Català y de los narradores Josep Vicent Miralles, Jordi Dominguis y César Palazuelos han sido publicadas en magníficos libros editados por Edicions 96. Estas obras, ganadoras del prestigioso certamen de relatos y poesía Cavall de Laguar, convocado por el Ayuntamiento de la Vall de Laguar, representan un importante hito en la promoción de la literatura y la cultura.
La presentación oficial de los libros tuvo lugar el pasado sábado en el centro social de Fleix, conocido como «el poble d’enmig» de la Vall de Laguar. Durante el evento, el concejal Òscar Soria resaltó la ambición y el impacto de estos premios, subrayando la fuerte impronta morisca del territorio y su repoblación por mallorquines, que refuerzan las convicciones lingüísticas y culturales de la región. Soria expresó que «La literatura contiene todos los saberes» y agradeció a los miembros del jurado de las cuatro ediciones del certamen, destacando que estos premios ya trascienden la Marina Alta y el territorio valenciano, comenzando a resonar en el Principat y las Illes Balears.
El jurado, compuesto por Jovi Lozano Seser, Elvira Cambrils, Joan Mascarell, Maria Josep Escrivà y Carles Mulet, ha sido clave para mantener la calidad y el prestigio de estos premios. El edil Soria también destacó el papel fundamental del poeta Carles Mulet en la publicación de estas obras, describiéndolo como «el gran artífice» y uno de los mejores poetas valencianos.
Maria Josep Escrivà recalcó la decidida apuesta de la Vall de Laguar por la cultura y la literatura, señalando que en esta última edición ya se han presentado narradores de Barcelona, lo que sitúa a este pequeño pueblo en el mapa cultural. La presentación de las obras fue muy amena, con la concejala de Cultura, Marina Marhuenda, dialogando con los autores y destacando la calidad literaria de sus trabajos.
Nuevas voces
Las obras presentadas incluyen La xàrxia de Josep Vicent Miralles, Tres paisatges per a un país sense hivern de Blai Carles Villa Català, Traïcio i principis de Jordi Dominguis, L’últim ban de César Palazuelos y El roig humit de les cireres de Empar Ferrer. Durante el evento, los autores recitaron fragmentos de sus obras y compartieron sus experiencias creativas. Además, se sumaron a la lectura la autora del Verger Júlia Vela y el escritor de la Vall de Laguar José Miguel Mut Ronda, quien se definió como «versaire» que escribe versos y los suelta al aire.
La jornada estuvo marcada por una tormenta de verano que, con rayos y truenos, proporcionó un telón de fondo dramático y simbólico, enfatizando la fuerza de la buena literatura. La publicación de estas primeras cinco obras no solo significa un reconocimiento a los autores, sino también un paso importante para dar proyección a nuevos talentos y acercarlos a los lectores.