La Generalitat Valenciana ha completado diversas obras en la Línea 9 del TRAM de Alicante, que conecta Benidorm y Dénia con el objetivo de renovar y modernizar integralmente esta línea.
Tras la culminación de las obras de renovación de los viaductos de Algar y Mascarat, así como los trabajos de emergencia realizados en la zona de Mascarat, las modernas unidades de propulsión diésel-eléctrica Serie 5000 podrán circular por toda la Línea 9 del TRAM de Alicante (Benidorm-Dénia), eliminando la necesidad de transbordo en Calp para los pasajeros.
Las mejoras técnicas e infraestructurales, junto con la incorporación de nuevo material móvil, aseguran el mantenimiento y mejora de las condiciones de operación, garantizando la regularidad y calidad del servicio con estándares similares al resto de la red de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Alicante.
Las unidades duales presentan un diseño y características técnicas actualizadas conforme a la normativa vigente, compatibles con sistemas de seguridad, control y comunicaciones de última tecnología.
Obras de emergencia en la zona del Mascarat
Las obras de emergencia, con un presupuesto aproximado de tres millones de euros, tienen como fin remediar los efectos del incendio ocurrido en esta zona el pasado enero, que dañó la infraestructura ferroviaria en los términos municipales de Altea y Calp.
Entre las acciones a realizar se incluyen la retirada de arbolado; la mitigación de posibles riesgos geológicos; la reconstrucción de un terraplén e infraestructura de drenaje; y la reducción de la erosión en taludes y laderas cercanas al trazado de la vía.
Las obras afectan a los tramos Olla d’Altea-Calp y Calp-Benissa-Teulada. FGV aprovechará el corte del servicio ferroviario para realizar, durante el mes de octubre, una obra de mantenimiento en la infraestructura y vía que afecta al tramo Calp-Benissa.
Estos trabajos requieren la interrupción inicial del servicio ferroviario entre las estaciones de Olla Altea y Calp. Desde el 9 de abril, FGV ofrece transporte alternativo en autobús entre estas dos paradas, manteniendo el horario de paso de los trenes en la zona afectada, con una modificación de las horas de salida, paso y llegada en el tramo Benidorm-Olla de Altea-Calp.
Los vehículos que realizan este recorrido son accesibles para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida (PMR). Los usuarios pueden informarse a través de los canales habituales, como paneles informativos en estaciones, la web y la app oficial.
Tras este primer corte, que afectará al tramo Olla Altea-Calp, a partir de septiembre la interrupción se extenderá entre Garganes y Calp y, posteriormente, en octubre se ampliará hasta Teulada. En la última fase, antes de finalizar las obras en diciembre, el corte comprenderá el tramo Garganes-Calp.
Sustitución del viaducto del Mascarat
Los trabajos en el Mascarat, con un presupuesto de 8.266.980,43 euros IVA incluido, implican la sustitución del actual viaducto, construido entre 1913 y 1915, por uno nuevo de similares características y manteniendo una estética similar al viaducto original.
La adjudicataria ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) MASCARAT formada por CHM Obras e Infraestructuras S.A. y TECSA Empresa Constructora S.A. El nuevo viaducto tendrá una longitud total de 43,20 metros, salvando el barranco con un único vano isostático y conservando las mismas características del tablero original (estructura metálica tipo PRATT).
Además, la actuación en Mascarat incluye la reposición en todo el trazado (aproximadamente 1,5 kilómetros) de la actual superestructura de la plataforma ferroviaria en balasto por vía en placa, la protección y la ejecución de 12.475 m2 de superficie de talud mediante mallas de triple torsión y la colocación de pantallas dinámicas.
Con estas dos actuaciones se garantiza la calidad del servicio y la fiabilidad de las estructuras frente al paso de las nuevas unidades de propulsión diésel y eléctrica adquiridas por FGV, ya que las actuales estructuras no soportarían su paso, y se adquieren los estándares de calidad del resto de la red de FGV en Alicante.
Nuevo viaducto sobre el río Algar
El viaducto sobre el río Algar, construido entre 1913 y 1915, será complementado con un puente paralelo al existente, permitiendo que el actual viaducto del Algar se mantenga como pasarela peatonal, tal como establece su ficha de catalogación como Bien de Relevancia Local.
Esta actuación, ya en ejecución, cuenta con un presupuesto de 9.636.449,78 euros IVA incluido. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Pavasal Empresa Constructora S.A.
El proyecto constructivo incluye la ejecución de un viaducto con losa de hormigón cuyo tablero tiene una longitud de 226 metros y un ancho total de 6 metros. Con el fin de favorecer la integración paisajística del nuevo viaducto respecto al antiguo, se han dispuesto las pilas en las mismas secciones que las existentes y se ha intentado asimilar la cota del nuevo tablero lo más posible a la del viaducto actual.
Sobre la Línea 9
La Línea 9, que conecta Benidorm y Dénia, tiene su origen en 1914 con la inauguración del tramo Alicante-Villajoyosa y Villajoyosa-Altea, y posteriormente en 1915, con la inauguración del tramo Altea-Dénia. En 1965, pasa a ser operada por FEVE, lo que supuso importantes cambios, como la ampliación de la línea hasta Carcaixent pasando por Gandía, permitiendo la conexión con RENFE. Sin embargo, cuatro años más tarde se cerró al tráfico el tramo entre Carcaixent y Gandía y, posteriormente, en 1974, se cerró el tramo Gandía-Dénia.
En junio de 1971 comenzó la circulación del tren turístico “Limón Express“ realizando el trayecto Benidorm-Gata-Benidorm, dejando de funcionar en 2005.
En 1987, FGV asumió la explotación de la Línea Alicante-Dénia. Con la reimplantación del tranvía en Alicante, en 1999 se inició la renovación de vía y electrificación de la antigua línea del trenet a Dénia, ejecutándose en varias etapas hasta llegar al 2 de junio de 2008, fecha en la que llegó el Tren-Tram a Benidorm. Con la llegada del Tren-Tram a Benidorm, la antigua línea del trenet pasó a denominarse Línea 9 Benidorm-Dénia.
La Línea 9 tiene una longitud de 50,831 km en vía única sin electrificar, discurriendo gran parte de la misma por zonas montañosas y, en algunos casos, de difícil acceso. La línea se inscribe entre el mar y la carretera nacional N-332. La Línea 9 del TRAM de Alicante transcurre desde la estación de Benidorm hasta la estación de Dénia, uniendo las dos comarcas de La Marina, Alta y Baixa.
De norte a sur, los términos municipales por los que discurre el trazado son: Dénia, Pedreguer, Gata de Gorgos, Teulada, Benissa, Calp, Altea, L’Alfàs del Pi y Benidorm. La línea atraviesa un buen número de cortos túneles y cuenta con numerosas trincheras y terraplenes, así como puentes metálicos construidos en 1915.
Ya podían poner un tren directo Alicante Dénia y evitar el transbordo aprovechando las obras que están haciendo
Gracias
Can you give me the timetable for the Autobus from Calpe to La Olla and how long does it take,,,,Thank you,