La exposición sobre Roger de Llúria revela dos importantes piezas nunca vistas de la Pobla d'Ifac de Calp La exposición sobre Roger de Llúria revela dos importantes piezas nunca vistas de la Pobla d'Ifac de Calp
LaMarinaAlta.com
Buscador

La exposición sobre Roger de Llúria revela dos importantes piezas nunca vistas de la Pobla d’Ifac de Calp

08 de julio de 2025 - 15:23

El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) ha inaugurado esta mañana en Calp la exposición «Llúria, Señores y Señoras de la Tierra», una ambiciosa propuesta cultural que pone en valor la figura de Roger de Llúria y su segunda esposa, Saurina d’Entença, coincidiendo con el 720º aniversario del fallecimiento del noble. La muestra, que permanecerá abierta en la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà de Calp durante los meses de julio y agosto, presenta piezas arqueológicas inéditas halladas en el yacimiento de la Pobla de Ifach, un enclave clave en la historia medieval de la localidad.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del diputado de Cultura de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro, y de la alcaldesa de Calp, Ana Sala. La exposición ha sido organizada por el MARQ en colaboración con la Fundación CV MARQ, la Fundación Banco Sabadell y el Ayuntamiento de Cocentaina, municipio que también acogerá la muestra en su itinerancia debido a la vinculación histórica con los protagonistas.

Uno de los principales atractivos de la exposición son dos piezas recuperadas durante las excavaciones en la Pobla de Ifach y expuestas por primera vez al público: un fragmento de la bóveda de la iglesia de Santa María de Ifach y una ventana de la antigua residencia señorial, que incluye un imponente capitel. Además, el recorrido se complementa con un relato gráfico al estilo cómic, que narra los episodios más relevantes en la vida de Llúria y d’Entença, con escenas inspiradas en las ilustraciones medievales de la Biblia Morgan.

El comisario de la muestra es José Luis Menéndez, técnico del MARQ y director de las excavaciones en la Pobla de Ifach, quien ha subrayado la importancia del trabajo arqueológico desarrollado en el enclave calpino: «La investigación y los trabajos llevados a cabo en el yacimiento han impulsado la puesta en valor de la figura de Roger de Llúria y Saurina d’Entença, ya que ambos marcaron de manera significativa el desarrollo de Calp y Cocentaina y ejercieron una trascendental influencia sobre la evolución de esta región».

La coordinación del proyecto en sus distintas sedes corre a cargo de Amparo González Martínez, coordinadora de Cultura del Ayuntamiento de Calp, y de Elisa Domenech Faus, técnica del Museo Municipal Palau Comtal de Cocentaina. El diseño expositivo ha sido realizado por el estudio Ángel Rocamora Arquitectos.

Entre los asistentes al acto inaugural se encontraban también el alcalde de Cocentaina, Jordi Pla; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Calp, Guillermo Sendra; el director del MARQ, Manuel Olcina; el gerente de la Fundación CV MARQ, Josep Albert Cortés; y el representante de la Fundación Banco Sabadell, Gordon Steinecke.

La exposición en Calp podrá visitarse gratuitamente de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 horas, hasta finales de agosto. Posteriormente, a partir de octubre de 2025, se trasladará a Cocentaina, donde permanecerá abierta al público durante un año en la Sala de Exposiciones del Palau Comtal.

Deja un comentario

    5.430