La Asociación Multisecma celebró el miércoles su Asamblea General de Socios en la Casa de Cultura de Pedreguer, un encuentro que reunió a representantes de los distintos sectores económicos que integran la entidad y que estuvo marcado por dos ejes principales: la formación digital y el crecimiento de la asociación.
Durante la sesión se aprobó el balance de actividades del último ejercicio, en el que la asociación organizó jornadas, talleres y encuentros tanto para sus miembros como en colaboración con otras entidades de la comarca, como el Cercle Empresarial de la Marina Alta, Jovempa o Cámara Alicante. Además, Multisecma editó un total de 60 boletines semanales con información sobre ayudas, subvenciones, normativa y eventos de interés.
El presidente de la entidad, Daniel Fernández Juzt, junto con la secretaria general, Rosa Llorens, y el tesorero, Jorge del Carpio, expusieron los puntos del Orden del Día antes de abrir un turno de debate entre los asociados.
Uno de los apartados que suscitó más interés fue el de la formación digital. Los socios coincidieron en la necesidad de reforzar los programas prácticos relacionados con el uso de la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial, como la contabilidad o el análisis de datos. También se destacó la importancia de preparar a las empresas para la implantación de la factura electrónica. «Queremos llegar a 2026 adaptados a la normativa y sin errores en su implementación», subrayaron varios participantes.
El segundo gran bloque del debate se centró en la promoción y visibilidad de Multisecma, con propuestas encaminadas a reforzar la proyección de la asociación e impulsar su presencia en más municipios de la Marina Alta.
La jornada concluyó con una cena de convivencia que permitió a los socios intercambiar impresiones en un ambiente distendido. Desde la asociación quisieron trasladar públicamente su agradecimiento al Ayuntamiento de Pedreguer por la cesión de las instalaciones municipales.






