El Grupo Socialista en la Diputación de Alicante ha denunciado las formas con las que el equipo de gobierno provincial, liderado por el Partido Popular, ha tramitado la modificación de crédito del presupuesto. Según los socialistas, el cambio se produjo «sin transparencia» y «de forma improvisada», en un punto incorporado fuera del orden del día.
El portavoz socialista en la Diputación, Vicente Arques, ha explicado que se alteró la cifra destinada al Plan +Cerca —uno de los principales instrumentos de apoyo a los municipios— modificando a mano la cantidad inicialmente prevista de 10 millones de euros para dejarla en 8,9 millones, sin que se convocara previamente una comisión para debatir el cambio. «Las prisas nunca son buenas y lo que ha hecho el PP demuestra una alarmante falta de seriedad y respeto institucional», ha señalado Arques.
El Plan +Cerca crece, pero sigue lejos del objetivo
A pesar de las críticas, los socialistas han valorado como positivo que el Plan +Cerca, cuya dotación inicial era de 6,1 millones, haya aumentado finalmente hasta los 15 millones de euros, aunque han insistido en que la cantidad «sigue siendo insuficiente» y han reclamado que se eleve a los 20 millones, como en el ejercicio 2024.
Desde el Grupo Socialista se ha destacado también la incorporación de un criterio reclamado en años anteriores: una cuantía fija mínima para los municipios de menos de 1.000 habitantes. El diputado socialista, y alcalde de Ondara, José Ramiro Pastor ha considerado este cambio como «un paso importante hacia un reparto más justo y equitativo». En la comarca de la Marina Alta, esta medida podría beneficiar a municipios con menor población como Benimeli, Sagra o la Vall d’Ebo.
Falta de compromiso con el Bono Consumo y preocupación por la legalidad democrática
Por otro lado, el grupo socialista ha mostrado su preocupación por la falta de avances respecto al Bono Consumo, una iniciativa valorada positivamente por su impacto en el comercio local. Según han señalado, el equipo de gobierno provincial no ha dado ninguna respuesta ni compromiso claro sobre su continuidad.
Finalmente, los diputados del PSPV han defendido una moción para garantizar el respeto a la legalidad democrática en el Ayuntamiento de San Fulgencio, donde, según denuncian, se han impedido en dos ocasiones las votaciones de una moción de censura legal y legítima. «No se puede permitir que se pisotee el Estado de Derecho en ningún ayuntamiento de nuestra provincia», ha manifestado el diputado Joaquín Hernández.