El concejal de Teulada-Moraira por el partido Estado de Mejora Equitativa, Héctor Morales Puigcerver, asume el número 2 de la lista para las elecciones de la UE 2024 presentada por los partidos valencianos República Valenciana y Via Mediterrània, junto con los partidos catalanes Convergents y Moviment Rural, bajo el nombre de País i Moviment Rural. Esta coalición, que asegura estar comprometida con una visión arraigada a la tierra, promete una lucha sin localismos por defender los intereses prioritarios de los habitantes de la costa mediterránea en Europa.
La propuesta de la coalición se enfoca en temas fundamentales como el mantenimiento de una economía diversificada y segura frente a la exagerada turistificación, la defensa del medio ambiente y la agricultura propia, así como la exigencia de infraestructuras que conecten el Arco Mediterráneo con toda Europa de manera directa y eficiente. Además, se comprometen a participar activamente en el diseño de políticas europeas de cohesión social y territorial.
Desde la coalición se enfatiza la necesidad de otorgar protagonismo al Sur, haciendo un llamado para que el Norte reconozca la importancia de su bienestar en relación con las contribuciones del Sur. Asimismo, se destaca la importancia de la presencia valenciana en Europa para defender la soberanía alimentaria, industrial y energética, así como para combatir la competencia desleal en el campo por parte de terceros países.
Con una visión humanista, social y liberal, la coalición rechaza la falta de solidaridad entre personas y pueblos, y aboga por la competitividad y la innovación como medios para mantener la potencia de Europa. Se subraya el compromiso con la integración de la población recién llegada y la prevención de la aparición de guetos, siempre desde el respeto a todas las lenguas y culturas europeas.
La candidatura se presenta como diversa, con personas que cuentan con experiencia profesional y política. «Muchos de los candidatos se integran como independientes, reflejando la intención de crear una lista abierta al valencianismo, donde prime el amor a la tierra y la defensa de la democracia sobre las siglas». Destacan figuras como el activista Víctor Baeta, presidente de República Valenciana, y el exdiputado al Congreso Enric Bataller, presidente de Via Mediterrània, quien cierra la lista.