«Esterilizar es responsabilidad de todos» «Esterilizar es responsabilidad de todos»
LaMarinaAlta.com
Buscador

«Esterilizar es responsabilidad de todos»

25 de noviembre de 2025 - 13:00

OPINIÓN | Associació Protectora d’Animals de Pego

¿Por qué APROP lanza una campaña de esterilización? En APROP lidiamos cada día con las consecuencias de la cría descontrolada. Camadas no deseadas, gatitos abandonados, perros sin esterilizar que deambulan, y gatos callejeros enfermos o heridos nos llegan cada semana. Estas situaciones causan sufrimiento evitable y generan una presión creciente sobre nuestros voluntarios, nuestro espacio y nuestro presupuesto.

Por estas razones, APROP, junto con el Ayuntamiento de Pego, lanza una campaña conjunta de esterilización en todo el municipio.

La cría descontrolada conduce directamente al sufrimiento animal

Muchos animales llegan a APROP simplemente porque nacieron de mascotas que nunca fueron esterilizadas. Recibimos rutinariamente gatitos encontrados en contenedores, cachorros abandonados en campos y perros adultos que han criado repetidamente. Prácticamente todos los perros que ingresan en APROP llegan sin esterilizar.

Una parte importante del problema de los gatos callejeros comienza con gatos domésticos sin esterilizar que se dejan salir, se escapan o son abandonados. Estos gatos se reproducen rápidamente, sus crías crecen ferales y la responsabilidad de su cuidado y control recae sobre los voluntarios y la comunidad.

La esterilización es el único método probado para romper este ciclo.

Una situación insostenible para APROP

Nuestros costes veterinarios se han vuelto insostenibles. En 2025, APROP gastará más de 75.000 € en tratamientos veterinarios.

Los costes relacionados con los gatos callejeros ya han superado la subvención municipal, y APROP ha tenido que aportar más de 6.000 € de sus propios fondos este año para ayudar a mantener saludable la población de gatos callejeros mediante esterilizaciones y cuidados de emergencia. Estos gastos siguen aumentando cada mes.

Como asociación gestionada por voluntarios, dependiente de donaciones y de una subvención municipal limitada, no podemos seguir absorbiendo los crecientes costes veterinarios derivados de animales sin esterilizar.

La ley ahora exige la esterilización — pero muchas personas aún lo desconocen. Según la Ley Valenciana de Bienestar Animal de 2023:

  • Los gatitos deben ser esterilizados a los seis meses.
  • Cualquier mascota que no se mantenga bajo control total debe estar esterilizada.
  • Criar sin licencia es ilegal.
  • Todas las mascotas deben estar identificadas con microchip y registradas.

Aun así, APROP sigue recibiendo grandes cantidades de animales sin esterilizar.

La falta de conocimiento público hace que muchos propietarios permitan que sus mascotas sin castrar deambulen, contribuyendo directamente a camadas abandonadas y al crecimiento de la población de gatos callejeros.

Esta campaña conjunta con el Ayuntamiento tiene como objetivo mejorar el conocimiento de la ley y promover una tenencia responsable de animales en todo Pego. Las colonias de gatos callejeros no pueden gestionarse sin esterilización continua

APROP apoya actualmente 34 colonias de gatos callejeros en la zona de Pego, con más de 350 gatos identificados, de los cuales más de 310 ya están esterilizados. Estas colonias no crecen de manera aislada: muchos de los gatos que viven en la calle provienen de gatos domésticos sin esterilizar cuyas crías se vuelven gradualmente ferales. Sin esterilización responsable en casa, el número de gatos que entran en las colonias aumenta cada año, incrementando las enfermedades, el sufrimiento y la presión sobre el refugio.

A partir de 2026, APROP ya no contará con un/a capturador/a dedicado/a, lo que hará que la gestión de las colonias sea aún más complicada. Prevenir nuevos nacimientos es esencial para mantener las colonias sanas y estables.

Las clínicas veterinarias locales apoyan la campaña

NEXO, Ambra y el Centro Veterinario de Atzeneta ofrecen pequeños descuentos a los residentes que presenten el folleto de APROP al esterilizar a sus mascotas. Esta colaboración —entre veterinarios, APROP y el Ayuntamiento— hace que la esterilización sea más accesible y refuerza que la tenencia responsable es una responsabilidad compartida por toda la comunidad.

Por qué debemos actuar ahora

Los voluntarios, recursos y capacidad económica de APROP son limitados. No podemos seguir afrontando el creciente número de animales que nacen simplemente porque las mascotas no fueron esterilizadas —tanto en los hogares como en las calles.

La comunidad debe ayudar a prevenir el problema, no solo a responder cuando el sufrimiento ya ha ocurrido.

Nuestro mensaje para Pego

La esterilización evita sufrimiento.
La esterilización reduce el abandono.
La esterilización mantiene sanas las colonias.
La esterilización es ley.

Con el apoyo de los vecinos de Pego, las clínicas veterinarias locales y el Ayuntamiento, podemos reducir significativamente las camadas no deseadas y mejorar el bienestar de los animales en todo el municipio.

El mensaje de APROP es simple: Esteriliza a tu mascota. Es la ley — y salva vidas.

Deja un comentario

    5.430