Jairo Ginestar, el DJ del Ràfol d’Almúnia, que ya ha conquistado cabinas y escenarios de la Comunitat Valenciana, da un nuevo salto en su carrera en un espectáculo que prevé proyectar el talento de la Marina Alta a nivel nacional.
El joven DJ de 19 años afronta una nueva etapa marcada por un show más ambicioso, más visual y con un sello muy local: está realizado por un elenco artístico de la comarca.
El talento de la Marina Alta sobre los escenarios
El espectáculo, titulado Montecarlo Xperience, nace como una apuesta directa de Montecarlo Representaciones, la empresa de espectáculos más consolidada de la Comunitat Valenciana, que ha decidido situar a Jairo en el centro de un proyecto de gran formato realizado con estándares profesionales.
El show combinará luces láser de alta potencia, bailarinas profesionales, efectos visuales sincronizados, confeti y pirotecnia fría, un despliegue de pantallas LED y una puesta en escena coordinada al milímetro. Todo ello articulado en torno a las sesiones de Ginestar, que ha logrado hacerse un hueco en la escena electrónica valenciana con su estilo dinámico y su capacidad para conectar con el público.
Uno de los elementos más destacados del proyecto es su raíz local. El espectáculo está desarrollado por un equipo 100% de la Marina Alta, como bailarines, técnicos, diseñadores visuales y responsables de producción.
El objetivo del Grupo Montecarlo es mostrar al público de toda España el nivel artístico existente en la comarca, utilizar la figura ascendente de Jairo como punta de lanza y exportar esta creatividad más allá del ámbito local.
Una presentación por todo lo alto en Sanet i Negrals
La primera puesta en escena oficial del espectáculo se celebró en Sanet i Negrals, donde la respuesta del público demostró el potencial del proyecto. La combinación de tecnología, puesta en escena y energía musical dejó patente que el espectáculo está preparado para viajar. El objetivo es que Montecarlo Xperience recorra diferentes ciudades españolas, consolidando así la llegada definitiva de Ginestar al circuito nacional.
La evolución del DJ del Ràfol: de aprender en casa a firmar con Montecarlo
El ascenso de Jairo ha sido tan rápido como sorprendente. Tal y como él mismo ha contado en entrevistas anteriores, su carrera comenzó durante el confinamiento, observando a su padre pinchar en casa. A los 15 años adquirió su primera controladora y se formó de manera autodidacta hasta debutar, con solo 16, en un pub de Ondara.
Desde entonces, su presencia en discomóviles, fiestas populares y clubes como Ku Benidorm, Condado Dénia, Zensa Dénia o Achill Jávea lo han convertido en uno de los DJ jóvenes con más proyección de la Comunitat Valenciana.
La incorporación a Montecarlo Representaciones en 2024 significó un salto profesional decisivo: «Montecarlo apostó fuerte por mí. Creyeron en mi potencial y en mis ideas. Es gracias a ellos que hemos podido crear algo realmente grande», afirma el artista.
Un estilo propio que empieza a asomar
Además de DJ, Jairo continúa desarrollando su faceta como productor musical. Su sonido se mueve entre el Afro-House, el deep tribal y la electrónica moderna, con reversiones que están ganando visibilidad en plataformas y redes.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran versiones de Un beso y una flor, Jardín prohibido o El Ingeniero, además de su tema original To The Top. Jairo atribuye parte de su evolución a las enseñanzas de su profesor Roberto Sansixto.
A pesar del éxito, Jairo mantiene su conexión con sus raíces: «Me da igual el tamaño del escenario y el lugar donde actúe. Si la gente se va a casa sintiendo algo especial, para mí es una satisfacción personal y profesional».









Me encantó veros en Sanet , Estuvo Muy guapo el espectáculo. Os deseo toda la suerte del mundo 💪💪
Eres el mejor Jairo, una máquina, solo pones temazos, y haces que la gente se lo pase a lo grande. Da gusto ir a verte, es gozarsela al 100%, Te queremos ❤
Las cosas bien hechas tienen su recompensa y tú las vas a tener todas.. Espero verte pronto donde mas te gusta arriba del escenario
Este espectáculo es una pasada lo tiene que traer a Denia . Hay que promocionar a artistas de la comarca.