La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia ha celebrado esta semana la gala anual de entrega de los Premios Hostelería Valencia 2025 en el Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de València. Entre los galardonados, un restaurante ubicado en la Marina Alta resonó en el escenario por su servicio en sala.
El restaurante Orobianco, con una estrella Michelin y otro Sol Repsol, ubicado en Calp, ha sido distinguido como el restaurante con el Mejor Servicio de Sala en la edición de 2025 de los premios. El galardón reconoce la profesionalidad y la dedicación del equipo en sala, en este caso liderado por jefa de sala Inês Correia. Entre los aspectos premiados también se encuentran la cuidada atención al comensal y la puesta en escena.
El establecimiento, además, es considerado uno de los referentes de la alta cocina italiana en España, bajo la dirección gastronómica de Paolo Casagrande y con Andrea Drago al frente de la cocina. El pasado marzo subió al puesto número 29 de la guía 50 Top Italy 2025, donde figura como el mejor restaurante italiano de España.
Un galardón representado por su jefa de sala
Inês Correia, jefa de sala de Orobianco, fue la encargada de recogió el premio en nombre de todo el equipo. Con una trayectoria que incluye experiencias en Ocean (2 estrellas Michelin) y Lasarte (3 estrellas Michelin), Correia ha consolidado un servicio que el jurado ha calificado de ejemplar. Para ella, una sala perfecta es «una conjunción de elegancia, organización y conocimiento. La comparo muchas veces a una coreografía, donde todo tiene que fluir con movimientos coordinados, donde todos saben dónde tienen que ir y cuándo. Y creo que así también lo experimentó el jurado cuando visitó Orobianco».
El jurado de los premios, formado por diez profesionales de reconocido prestigio, estuvo compuesto por Sergio Terol, presidente de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Belén Arias, también miembro de la Academia; Cuchita Lluch, miembro de la Real Academia Española de la Gastronomía; la periodista y directora de Guía Hedonista Paula Pons; Mónica Morales, responsable del área de Turismo de Cámara Valencia; Luis Valls, chef del restaurante El Poblet; Manuela Romeralo, Premio Nacional de Gastronomía; Nuria Sanz, presidenta de la Asociación de Restaurantes de Valencia; y los gerentes de Makro, Francisco López y Alexandru Tomesu.








