Este jueves se presentó en el Edificio CaixaBank de València la final de la Lliga CaixaBank de raspall femení, que enfrentará a los equipos del Ajuntament de Pedreguer-Rolser y del Ajuntament de l’Alqueria d’Asnar-Hinojosa. La cita deportiva tendrá lugar el domingo 30 de marzo a las 11:15 horas en el trinquet municipal de Rafelbunyol.
Las finalistas, Ana, Júlia y Natàlia por parte de Pedreguer-Rolser y Erika, Mar y Marina representando a l’Alqueria d’Asnar-Hinojosa, lucharán por el título en un enfrentamiento que promete emociones fuertes. Antes de la gran final, a las 09:30 horas, se jugará la final B entre los equipos del Ajuntament de Rafelbunyol y el Ajuntament de Bonrepòs i Mirambell.
El acto de presentación contó con la presencia de Jaime Casas, director de Instituciones de CaixaBank en la Comunitat Valenciana; Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana; Sergi Ferrús Peris, alcalde de Pedreguer; Mireia Server, CEO de Rolser; y Susana Serrano, vicepresidenta de la Federació de Pilota Valenciana, además de las propias jugadoras finalistas.
Un duelo con un favorito
El equipo de Pedreguer-Rolser parte como favorito tras haber logrado siete victorias y solo una derrota en la fase regular. En semifinales, venció sin dificultades al conjunto de Bonrepòs i Mirambell. «Hemos sido muy regulares durante toda la competición y ahora nos queda una última partida en la que esperamos mantener la misma dinámica», señaló Ana. Su compañera Júlia recordó la final perdida del año pasado: «Tengo mucha suerte de volver a jugar una final con Ana y ahora con Natàlia esperamos lograr el título que se nos escapó». Por su parte, la debutante Natàlia expresó su ilusión: «Es la primera vez que juego esta final y espero rendir al mismo nivel que hasta ahora».
Sin embargo, el trío de l’Alqueria d’Asnar-Hinojosa ha demostrado ser un rival peligroso. A pesar de una fase regular irregular, logró imponerse en las semifinales ante Victoria, Isabel y Fanni (Rafelbunyol), lo que les ha dado una gran dosis de confianza. «Este resultado en semifinales nos dará mucha confianza en la final», afirmó Erika. Mar destacó la motivación del equipo: «Mis compañeras llegan con muchas ganas, estar en la final ya es un premio». Mientras que Marina resaltó la evolución del equipo: «Tuvimos una fase regular complicada, pero cambiamos el chip en semifinales y nos dimos cuenta de que podíamos lograrlo. Ahora esperamos hacer un buen partido».
Apoyo institucional
Durante la presentación, Jaime Casas, de CaixaBank, destacó la importancia de la competición: «Dentro de estas cinco competiciones que se disputan, la de raspall femenino es una de las más especiales. Somos conscientes del camino recorrido y del que queda por recorrer para que la pilota femenina siga creciendo como ejemplo de una sociedad igualitaria, donde CaixaBank quiere ser un agente activo e impulsor de ese cambio social».
Por su parte, la vicepresidenta de la Federació de Pilota Valenciana, Susana Serrano, resaltó la competitividad del torneo: «La Lliga CaixaBank es la competición más exigente por equipos y este año ha estado muy igualada, lo que ha permitido disfrutar de grandes partidas y ha contribuido al crecimiento de la pilota femenina con trinquets llenos de público».
Luis Cervera, director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, subrayó el auge del deporte femenino: «Vosotras sois un ejemplo del impulso que la pilota ha recibido. Desde las administraciones públicas nos sentimos orgullosos de poder fomentar este deporte y, especialmente, de ver cada vez a más mujeres jugando».
Por último, Sergi Ferrús Peris, alcalde de Pedreguer, reafirmó el compromiso de su municipio con la pilota: «Siempre estamos dispuestos a fomentar nuestro deporte autóctono, en especial la pilota femenina. Agradezco el apoyo de las empresas privadas, las instituciones públicas y los medios de comunicación, porque entre todos damos valor a este deporte. Desde Pedreguer, seguiremos apostando por la pilota y el deporte femenino».
Las Lligues CaixaBank cuentan con el respaldo de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia, el Hospital IMSKE (Grupo Sanitario Ribera), Baleària y masymas Supermercados. Desde su presentación el pasado 10 de enero en el CaixaForum, la competición ha recorrido diversos trinquets de la Comunitat Valenciana, y el próximo domingo coronará a sus campeonas en Rafelbunyol.