El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, visitó este martes la Cooperativa Agrícola de Pego (Coopego), donde subrayó la importancia de las Iniciativas de Gestión en Común (IGC) como herramienta para modernizar el sector agrario y frenar la pérdida de superficie cultivada en la Comunitat Valenciana.
Durante el encuentro, Barrachina destacó que este modelo de gestión compartida «facilita la recuperación de parcelas abandonadas, favorece la creación de explotaciones más eficientes y ofrece nuevas oportunidades a territorios rurales que habían visto disminuir su actividad agrícola». En su opinión, las IGC representan «un instrumento esencial para reforzar la competitividad y mejorar la estructura productiva del sector».
La visita permitió poner en valor el ejemplo de la IGC Marina Alta, promovida por Coopego desde 2019 y surgida del Grupo Operativo Innoland. La iniciativa contó con la colaboración de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Anecoop, Fundación Cajamar y la Universitat Politècnica de València.
Según explicó el conseller, esta IGC ha logrado reactivar parcelas en desuso mediante proyectos de reestructuración orientados a cultivos más rentables, además de contribuir a la dinamización económica del municipio generando empleo y actividad agraria.
Barrachina recordó asimismo que la comarca de la Marina Alta arrastra desde hace años una notable reducción del suelo agrícola, una tendencia que, aseguró, «puede revertirse mediante iniciativas como las IGC, que han demostrado ser un recurso eficaz para garantizar la continuidad del sector».














