El salón de plenos del Ayuntamiento de Pedreguer se ha mostrado concurrido este mediodía a pesar de ser festivo en la localidad. El equipo de Compromís junto al grupo municipal PSPV habían convocado a la prensa para dar a conocer el acuerdo de Gobierno alcanzado entre ambas formaciones, y que se llevará a término durante el resto de legislatura hasta el 2027. Numerosos representantes socialistas de la Marina Alta se han acercado para recibir la noticia en primera persona, entre ellos, la exalcaldesa de Pedreguer Julia González.
Representantes de Compromís, con el alcalde Sergi Ferrús al frente, y del PSPV, con Celia Mas como portavoz, han mostrado su predisposición a unir fuerzas en el consistorio a partir de ahora. Según Ferrús, se trata de un acuerdo «sólido» con nueve concejales al frente, para alcanzar un «Gobierno progresista y de izquierdas» en Pedreguer.
El documento señala la visión «progresista, feminista, valencianista y ecologista de la política» compartida por ambos grupos. El acuerdo se firmó antes del pasado pleno del 28 de enero, cita en la cual Pedreguer aprobó sus presupuestos municipales de 2025 ya con los votos a favor del PSPV.
Mas, por su parte, ha considerado el acuerdo clave para conseguir el «bienestar del pueblo», lo que aportará «estabilidad y una política inclusiva y eficaz». Ha recalcado que uno de los frentes comunes de ambas formaciones será «frenar el extremismo de la derecha» en los tiempos que corren, a pesar de mantener la «independencia ideológica» por ambas partes.
La portavoz del PSPV-PSOE ha explicado que el acuerdo no fue posible tras las elecciones municipales de 2023 debido a que las formaciones presentaban «perspectivas diferentes», pero que ahora «la realidad del municipio nos impone este acuerdo». Según ha explicado Ferrús, la última coalición progresista en Pedreguer que incluía a ambas formaciones fue en 2011, junto al grupo AIXA.
No se han presentado proyectos comunes por el momento, aunque Ferrús ha destacado que ya el documento de los presupuestos municipales señala los más importantes del año. Por otro lado, han dado a conocer la renovación de delegaciones que se reparten con la entrada al gobierno del PSOE, así como que se sigue reservando una plaza para el Partido Popular en la Junta de Gobierno.
De este modo, formarán parte del gobierno municipal seis concejales de Compromís y tres del PSPV-PSOE. Celia Mas pasa a ser la primera teniente de alcaldía y su formación se encargará de las concejalías de Sanidad, Bienestar Social y Animal, Industria, Parques y Jardines y Deportes, esta última en cuanto finalice la temporada escolar del 2024-2025.
La exalcaldessa que estaba en la rueda de prensa no es Dora Marti, es Julia Gonzalez