Política - Compromís

Compromís y CIBE presentan en Benissa un informe jurídico que busca frenar el controvertido Patmore

25 de febrero de 2025 - 09:26

Los grupos municipales Compromís y CIBE han presentado en Benissa un informe jurídico «que pone en evidencia las graves consecuencias legales que podría conllevar la concesión de la licencia para el proyecto urbanístico de Patmore», han asegurado. Insisten en que este informe proporciona al ejecutivo de Benissa, encabezado por Arturo Poquet (PP), «todas las herramientas necesarias» para evitar la destrucción de «uno de los parajes naturales más valiosos de nuestra costa, una acción que consideramos imprescindible para evitar un nuevo caso de especulación urbanística sin control».

Imagen: Litoral de BenissaLitoral de Benissa

Hoy, martes, se celebra una comisión extraordinaria de urbanismo para abordar esta cuestión urgente, con la presencia de todos los grupos municipales, la secretaría general y una abogada especializada en derecho urbanístico y medioambiental, Cristina Rivero Esteban, cuyos servicios han sido contratados por Compromís y CIBE «para garantizar que se defiendan los intereses del territorio frente a un proyecto que supone una agresión directa a nuestro patrimonio natural», subrayan los valencianistas.

Según el portavoz de CIBE, Isidor Mollà, «Patmore es el proyecto más destructivo de la costa mediterránea actualmente, y el gobierno municipal tiene la obligación de proteger nuestro territorio antes de que sea demasiado tarde». Por su parte, la portavoz de Compromís, Mari Carme Ronda, ha denunciado que «el ejecutivo de Benissa ha dejado pasar el tiempo desde el mes de junio hasta ahora sin tomar ninguna medida real, permitiendo que la promotora continúe avanzando en los trámites mientras nuestro patrimonio natural está en riesgo».

Este informe detalla las responsabilidades penales que podrían derivarse si el gobierno municipal persiste en el trámite de concesión de la licencia. «Desde Compromís y CIBE instamos al resto de grupos de la oposición, PSOE y Reiniciem, a sumarse a este informe y demostrar un firme compromiso con la protección de un espacio natural de altísimo valor ecológico que no podemos permitirnos perder», concluyen.

Deja un comentario Suscríbete a la newsletter
Esta página es una versión optimizada para dispositivos móviles. Ver versión original.
Salir de la versión móvil