La formación Compromís per Pego se ha mostrado sorprendida por las nuevas bases de programación para la adjudicación por gestión indirecta del programa de actuación integrada (PAI) «Pego golf», cuya aprobación se votará en el pleno ordinario que llevará a cabo hoy en la localidad.
Las bases han sido redactadas por Urbs Jurídica Abogados S.L., un despacho de asesoramiento jurídico y técnico en materia de urbanismo de Alicante, que también ha redactado tres informes jurídicos para el Ayuntamiento. Los valencianistas han declarado sorprenderse porque «en los diferentes informes jurídicos emitidos por el despacho contratado por el equipo de gobierno no se cite en ningún momento la caducidad de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ni hace ninguna referencia a lo que esto comporta según la Ley de Ordenación del Territorio Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana (LOTUP), ni a la Ley de Evaluación Ambiental estatal», ha explicado el portavoz Àngel Oltra.
Desde Compromís entienden que el argumento usado por el equipo de gobierno que asegura que la DIA no está caducada entra en contradicción con las leyes citadas y puede ser motivo de prevaricación en caso de no cumplirlas. «A pesar de que el alcalde se haya referido repetidas veces a la respuesta de la Dirección General de Urbanismo, la Conselleria competente en evaluación ambiental ya respondió que la DIA había cesado en la producción de sus efectos y que había perdido su vigencia sin la necesidad de formular ninguna resolución expresa de caducidad», aseguran.
En cuanto a la inviabilidad de la gestión del programa por parte del Ayuntamiento, Compromís explica que a pesar de estar justificada la falta de fondos propios municipales, «no hay ninguna justificación documental de que se haya comunicado a todas las personas con tierras en el del proyecto si quieren o no hacerse cargo de esa gestión». Esta cuestión también sería preceptiva para que sea un agente externo quien gestiono el nuevo programa según la legislación vigente.
Por ello, Compromís per Pego ha querido advertir de dichas irregularidades y de las posibles consecuencias legales en las que puedan incurrir los diferentes regidores y regidoras si permiten la aprobación de estas bases a sabiendas de las carencias.
Nomenclatura de la nueva biblioteca
Compromís per Pego también ha querido hacer referencia al proceso participativo de la elección del nuevo nombre de la Biblioteca Municipal que están a punto de estrenar. En el pleno también «se debatirá una propuesta del PP para que la nueva biblioteca municipal se llame “Cervantes”, motivo que ha hecho que desde Compromís presentamos una enmienda a esta propuesta para hacer un verdadero proceso participativo para elegir el nombre de la biblioteca»
La formación asegura que el gobierno municipal ha optado por que la ciudadanía elija entre dos nombres previamente decididos, por lo que los consideran una «una participación bastante limitada, mientras que el PP propone que la nueva biblioteca herede el nombre de la antigua escuela sin ningún tipo de participación».
Por este motivo, Compromís propone apostar una participación más directa y que, además, este nombre «refleje la importancia de las mujeres en nuestro pueblo». Por ello, Compromís defiende que los nombres sean propuestos desde el principio por la ciudadanía y que se basen en «mujeres del pueblo distinguidas en el mundo de la cultura o la ciencia, para hacer una primera votación y decidir los más populares, seguida de una segunda votación entre los dos nombres más votados para llegar al máximo consenso posible», ha concluido el regidor Edu Alcina.