El grupo municipal Compromís per Ondara presentó ayer, jueves 29 de mayo, una moción de urgencia en el pleno del Ayuntamiento solicitando un posicionamiento institucional contra las corridas de toros. La propuesta fue aprobada con los votos favorables de Compromís y PSPV, mientras que el grupo popular se abstuvo.
Bajo el título «Moció per un posicionament institucional contra la correguda de bous a Ondara i per una plaça de bous sense crueltat», la iniciativa plantea cinco acuerdos dirigidos a rechazar públicamente los espectáculos que implican sufrimiento animal, así como a proteger el uso institucional de la imagen de la plaza de toros local, declarada como patrimonio del pueblo.
La concejala de Compromís, Àngels Grimalt, defendió la moción para que el Ayuntamiento no comparta ni promueva espectáculos que promuevan crueldad hacia los animales, subrayando que «no es aceptable normalizar la violencia frente a menores» y que la imagen institucional de la plaza no debe ser utilizada sin autorización. Desde el grupo valencianista también se planteó la posibilidad de reconvertir el espacio en un escenario para actividades culturales educativas dirigidas a la infancia y juventud, promoviendo así una jornada anual centrada en el respeto animal.
Durante el pleno, el alcalde de Ondara, José Ramiro, informó de que el Ayuntamiento ha detectado la existencia de perfiles falsos en redes sociales que suplantan la identidad institucional y que estarían promoviendo una corrida de toros este verano como si la organización dependiera directamente del consistorio. Según explicó, estas actividades están siendo impulsadas por una empresa privada y fueron autorizadas por imperativo legal. «La plaza de toros es del pueblo y no se puede utilizar como si fuera propia por ninguna empresa», declaró el alcalde.
En consecuencia, el Ayuntamiento ha interpuesto denuncias ante Facebook e Instagram por suplantación de identidad y ha encargado informes tanto a la Policía Local como al departamento informático municipal. Además, se detectaron accesos no autorizados a la plaza, y los agentes expulsaron a las personas implicadas. «No se puede utilizar el nombre de la plaza de toros en nombre particular, como si fuera el Ayuntamiento», insistió Ramiro, quien lamentó la difusión de «noticias falsas que han hecho creer que Ondara reabre la plaza para organizar corridas». Según el alcalde, «eso no es cierto; Ondara cede la plaza por imperativo legal, pero el pueblo no quiere hacerlo ni el Ayuntamiento lo desea».
La moción también contempla medidas como solicitar explicaciones por el uso no autorizado de la imagen de la plaza, estudiar la posibilidad de restringir la entrada de menores a espectáculos taurinos o emitir recomendaciones institucionales claras al respecto, y colaborar con colectivos ciudadanos y artistas en la organización de actividades culturales alternativas.
El Partido Popular, por su parte, se abstuvo. Según matizó su portavoz, Àlex Hernández, «el PP está a favor de las corridas de toros y respeta la cultura taurina», aunque reconocieron estar de acuerdo con los puntos de la moción relativos al uso indebido de la imagen institucional de la plaza de toros en perfiles falsos.
Con esta moción aprobada, el Ayuntamiento de Ondara se posiciona públicamente en contra del maltrato animal y refuerza su voluntad de proteger los valores de convivencia, educación y respeto que defiende gran parte de la ciudadanía.