Compromís Marina Alta ha alzado hoy la voz en Xàbia en contra de la gestión del Partido Popular en el Gobierno Valenciano. El diputado de Compromís en Alicante y portavoz de Educación en las Corts Valencianes, Gerard Fullana, acompañado por los representantes y portavoces de municipios de la comarca, ha denunciado «severos recortes en el profesorado de refuerzo en los centros educativos de la Marina Alta».
Fullana ha señalado que en comparación con años anteriores, la comarca ha experimentado una reducción significativa, alcanzando hasta el 61% en el número de docentes de refuerzo en los institutos, «siendo mayoritariamente los recortes en el profesorado de refuerzo, en concreto 41. De hecho, las bajas de inicio de curso aún no se han cubierto en su mayoría, con un 85% de las plazas vacantes, siendo el IES de Benissa uno de los afectados».
Reducción de programas y cursos formativos
El diputado ha querido reseñar también la reducción en programas de Formación Profesional (FP), Escuelas de Adultos y Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). En particular, destacó que los Programas de Formación de Cualificación Básica (PFQB) en Xàbia y Dénia aún no se han puesto en marcha, por la reducción de la subvención de más de 300.000 euros y falta de profesorado, «e incluso se han suprimido algunos ciclos formativos como el grado medio de Técnico en Guía de Actividades en el Medio Natural y Tiempo Libre en el IES Historiador Chabàs de Dénia, y la eliminación de otros grados en el IES Teulada y el IES Enric Valor de Pego».
Fullana matizó que ha habido recorte en los sueldos del profesorado de FP, siendo un 40% menos su remuneración.
Infraestructuras educativas
Otro de los puntos abordados en el encuentro fue el bloqueo de inversiones en infraestructuras educativas. Según Compromís, desde la llegada de Mazón al gobierno, la Conselleria de Educación ha paralizado la ejecución de obras previstas bajo el plan Edificant. En concreto, se ha bloqueado la delegación de 77 millones de euros, que corresponden a 21 obras pendientes en la Marina Alta, entre ellas, el CEIP Graüll y el CEIP Trenc d’Alba, ambos de Xàbia, o las obras del CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada.
Fullana ha matizado que «desde que Mazón gobierna no se ha delegado ninguna obra nueva de Edificant en los pueblos de la Marina Alta y la Conselleria pone palos en las ruedas a los ayuntamientos que están intentando tramitar obras».
Servicios públicos
Compromís también hizo referencia a la reducción de inversiones en los servicios sociales de la Marina Alta, incluyendo la eliminación de proyectos como los centros de día y residencias en localidades como Dénia, Xaló, Pedreguer y el Ràfol «y han amenazado con dejar sin dotación el único centro que no han podido eliminar porque la adjudicación ya estaba en marcha en Gata».
Además, la formación valenciana acusó al PP de aumentar las listas de espera en atención primaria, como consecuencia de la reversión de los servicios de salud a un modelo «low cost» que ha afectado la calidad de la atención.
Tras las palabras, representantes de Compromís mostraron su rechazo al gobierno de la Generalitat desplegando una gran pancarta con el lema ‘Mazón dimisió’, al considerar «un abandono de los servicios públicos y un obstáculo a las oportunidades educativas y de desarrollo en la comarca».
Desde Compromís han señalado que la ejecución del presupuesto de la Generalitat en inversiones sigue en niveles mínimos, «sólo ha alcanzado el 16%».
Por su parte, la portavoz de Compromís en Xàbia, Carme Català, expresó su preocupación por la situación que atraviesa la comarca «la situación de inicio de curso político en Xàbia ha sido desastrosa y además es inaceptable por pura inoperancia y con el silencio del gobierno local sobre los proyectos que estaban previstos. Derechos como la sanidad o la educación universal en Xàbia están en peligro».
Por su parte, el secretario comarcal de Compromís, Alberto Robles, indicó que la formación continuará movilizándose en todos los municipios de la Marina Alta para denunciar lo que consideran un «apartheid de inversiones» y un recorte de servicios impulsado por el PP.







