Toda la semana hemos oído hablar de la llegada inminente de una gota fría o DANA al territorio valenciano este fin de semana, pero siempre con la misma conclusión. Es difícil predecir la dirección y la fuerza que tomará el fenómeno, pero teniendo presente que no es sinónimo de lluvias torrenciales.
A pocas horas de que comience a llover, los expertos señalan que todavía es incierta la información que se puede dar sobre la DANA, aunque existe un gran consenso en que el episodio afecte al norte de la Comunitat, estando las provincias de Castellón y Valencia en alerta naranja por tormentas y precipitaciones, y al interior.
En la Marina Alta, o litoral norte de Alicante, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta amarilla por precipitación acumulada en una hora de 30 mm y por tormentas que podrían ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento. El aviso comenzó la pasada medianoche, entre el viernes y el sábado, y finaliza el domingo 3 de septiembre a las 14:59 horas.
Sin embargo, mañana también se activa otra alerta a las 09:00 horas de la mañana. Se prevén fenómenos costeros, con viento del nordeste con intervalos de 50 a 60 km/h o de fuerza 7 y olas de 2 a 3 metros, y que finaliza a las 23:59 horas.
El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante afirma que para la provincia «se prevén lluvias moderadas, con chaparrones localmente intensos y acompañados de tormenta, ocasionalmente con granizo y rachas intensas de viento. Habrá varias tandas de precipitación a lo largo del fin de semana. No será una situación extrema por aquí, pero hay que vigilarla». Como conclusión, la entidad pide máxima precaución con las posibles crecidas de barrancos.
¿Lloverá durante el transcurso de la Vuelta Ciclista?
A las 12:55 horas arranca la Vuelta Ciclista a España desde Dénia y la competición pasará por varias localidades de la comarca. Las previsiones de la AEMET indican que, para la capital comarcal, durante el sábado podrá llover de forma poco intensa entre las 14:00 y las 19:00 horas, por lo que si las previsiones se cumplen, la lluvia no debería afectar a la salida de la carrera.
Será a partir de la medianoche y durante la madrugada cuando Dénia recibirá la mayor descarga de precipitación y tormentas. La predicción para Pego y la Vall d’Ebo es idéntica a la de Dénia, tanto para el sábado como para el domingo.
Para la segunda y la última localidad que recorrerá la Vuelta en la Marina Alta, Els Poblets y la Vall d’Alcalà, las predicciones son algo mejores para el sábado. La AEMET no indica apenas lluvia durante el día, aunque sí pone la atención en los cambios durante la madrugada, como en el resto de municipios de la comarca.
La lluvia donde yo vivo no la he visto desde hace meses dos gotas de un minuto para mojar el suelo y ya está encima lo deja sucio del polvo del viento que eso sí lo hace pero llover ni por casualidad el único agua que veo es la de la playa
Si llueve porque llueve.
Si no llueve porque cambio climático.
Si hace frío porque hace frío.
Si hace calor porque cambio climático.
La cuestión es marear al personal con nimiedades.
Los expertos prevén que la lluvia será mojada y que después de llover, no llueve. Vaya noticia tan ridícula, tantas palabras para decirnos lo que sabemos todos, los expertos no son más que gente buscando atención, y el tiempo hace lo que le da la gana. Lluvias en Denia!!?? Ayayay qué raro y que miedo.
Ha empezado a llover a las 09:00 tal como indicaba, desde ayer, una conocida página de Internet. Pues venga…