Calp votará por suspender las licencias para cambiar el uso a vivienda de locales comerciales Calp votará por suspender las licencias para cambiar el uso a vivienda de locales comerciales
LaMarinaAlta.com
Buscador

Calp votará por suspender las licencias para cambiar el uso a vivienda de locales comerciales

10 de junio de 2024 - 15:26

El pleno ordinario previsto para mañana abordará la propuesta de suspender, en todo el término municipal, la tramitación y concesión de licencias para cambiar el uso a vivienda de locales comerciales. En la propuesta se expone que se suspende para proceder al estudio de la modificación de la ordenación urbanística.

La suspensión del cambio de uso se motiva en que al sacar del mercado locales destinados a la actividad comercial se aumenta el precio de los locales y por tanto debilitan el tejido comercial, y al mismo tiempo, se pretende evitar la dinámica de transformar locales comerciales, ligados en su origen a un uso público, en viviendas turísticas propias de un uso privado.

Además se ha tenido en cuenta que muchos locales no cumplen las condiciones mínimas de una vivienda digna y la falta de acceso a una vivienda habitual da lugar a situaciones de hacinamiento y al alquiler de habitaciones de
una manera irregular. En la propuesta se establece como limite temporal de la suspensión de licencias el plazo de dos años.

Esta medida se enmarca con el objetivo del gobierno municipal de buscar soluciones y acciones encaminadas a conseguir el objetivo de una vivienda asequible y digna. El próximo viernes está prevista la primera reunión de la recientemente creada comisión de trabajo técnica y política para el estudio de la situación habitacional en Calp, para analizar las distintas soluciones dentro del marco competencial municipal.

Según el gobierno municipal urge estudiar y regular la implantación de nuevas viviendas turísticas atendiendo a la influencia que su proliferación tiene en el resto de soluciones habitacionales. Se trataría de impulsar una regulación del sector que dé seguridad jurídica pero que también ordene el alojamiento turístico y evite actividades ilegales.

Para ello la comisión de trabajo estudiará una modificación de los usos permitidos por el PGOU en aquellos suelos donde se decida limitar la implantación de más viviendas turísticas. Asimismo tendrá que relacionarse la situación de las viviendas turísticas con el resto de modalidades habitacionales - residencia habitual en régimen de propiedad o alquiler, vivienda de renta libre o en viviendas de protección pública, viviendas dotacionales, etc-.

Con todo, la Comisión de Vivienda hará partícipe al sector privado para conocer sus recomendaciones y sugerencias con el objetivo de que la decisión que finalmente se adopte sea lo más consensuada posible.

La alcaldesa , Ana Sala, ha señalado que «intentamos buscar un equilibrio, somos pioneros en la manera de enfocar soluciones a un problema al que se enfrentan muchos ayuntamientos, el alquiler turístico es necesario pero también lo es el residencial. Además un exceso de viviendas en locales para los que no han sido concebidos disminuye las
posibilidades de implantación del comercio local».

Deja un comentario

    5.430
    1.669