El pasado jueves tuvo lugar en Calp la primera reunión de la mesa portuaria local, presidida por el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García. El encuentro reunió a representantes del Ayuntamiento de Calp, la Cofradía de Pescadores, el Real Club Náutico, el Varadero Marine Spirit y la empresa Avramar, gestora de la piscifactoría situada frente a las costas del municipio.
Se trató de una primera toma de contacto entre el director general y los distintos actores implicados en la gestión y uso del puerto, en la que afloraron diversas quejas sobre la falta de inversiones, la lentitud en la tramitación de solicitudes y la necesidad de mejorar infraestructuras clave.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, reprochó a García «la lentitud en la respuesta a las solicitudes presentadas por el Ayuntamiento a Puertos» y criticó que la Generalitat «revierte poco del canon que Calp abona anualmente en el propio puerto». Además, aprovechó la ocasión para reiterar la oposición del consistorio a la presencia de la piscifactoría en aguas calpinas.
Desde la Cofradía de Pescadores, el patrón mayor, Paco Catalá, y el secretario, Santos Pastor, también expresaron su malestar por los retrasos administrativos y reclamaron más apoyo por parte de la Generalitat para la mejora de las infraestructuras. Subrayaron la necesidad de actuar sobre la Lonja pesquera, que cuenta con más de 30 años de antigüedad, y alertaron sobre la saturación del puerto ante el aumento de la actividad turística y la llegada de barcos procedentes de otros municipios.
Representantes del Varadero Marine Spirit y de Avramar coincidieron en señalar la lentitud en la tramitación de expedientes y propusieron establecer un control de acceso en la avenida del Puerto —desde el Real Club Náutico hasta la Cala del Racó— para evitar atascos en esa zona.
Por su parte, el presidente del Real Club Náutico, Juan Belliure, trasladó al director general los logros deportivos alcanzados por el club y su labor educativa en centros escolares, además de informar sobre la próxima celebración del 50 aniversario de la entidad en 2026.
En su intervención final, Marc García invitó a los asistentes a presentar propuestas concretas en relación con las demandas planteadas. Informó de que el presupuesto de Puertos se había incrementado en un 15 % este año y anunció la incorporación de 11 nuevos trabajadores al servicio, con el objetivo de agilizar la gestión en los 35 puertos de la Comunitat Valenciana. También puso en valor el esfuerzo local al recordar que la lonja de Calp «es la única de la Comunitat construida y pagada por los propios pescadores calpinos, algo que se ha de tener en cuenta», y aseguró que su mejora «será una prioridad» para la Generalitat.
A la reunión asistieron también la concejala del Mar i de la Terra, Mariola Mulet, y el concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino.






