El Ayuntamiento de Calp ha anunciado que está trabajando en realizar diversas mejoras en lo que respecta al área de Deportes, sobre todo en materia de adecuación y acondicionamiento de instalaciones. Así lo han hecho público el portavoz del Gobierno calpino, Ximo Perles, y el concejal de Deportes, Pere Moll.
En una rueda de prensa donde han convocado a los medios de comunicación, han recordado la reciente noticia de que Calp recibirá 275.000 euros en subvenciones durante la temporada 23/24 y que abarcarán dos líneas de actuación. Por un lado, en ayudas destinadas a la participación en competiciones deportivas oficiales y fomento del deporte base local y, por otro, las destinadas a la organización de eventos deportivos.
Un anuncio que ha llegado después de que ambos representantes iniciaran una ronda de conversaciones con los diversos clubes y entidades deportivas para conocer de primera mano sus demandas y necesidades. Aunque, aseguran, todavía no han podido reunirse con todos, muchos de ellos, sobre todo, los padres y madres de los alumnos de los clubes y escuelas deportivas, les han solicitado que hagan públicas las mejoras que el Ayuntameinto pretende llevar a cabo para que un mayor número de calpinos y calpinas estén al corriente de los avances en esta materia.
Ideas para mejorar la experiencia deportiva en Calp
En este sentido, derivado de la ronda de conversaciones y con la experiencia al revisar personalmente los espacios deportivos de Calp, se han detectado numerosas deficiencias en el estado de las instalaciones, debido, muchas veces, al inadecuado uso de estas. El portavoz ha reconocido que las instalaciones en peor estado son las del conjunto deportivo del Pabellón Domingo Crespo, el Esplai Park y el campo de fútbol y que necesitan darles solución para que las escuelas deportivas de Calp se lleven a cabo con la mayor normalidad posible.
Entre las medidas que se llevarán a cabo y que Perles y Moll han anunciado, están la de rehabilitar los vestuarios del Esplai Park, «que llevan años inhabilitados y es importante disponer si se usan estas instalaciones en el exterior durante todo el año». Por otro lado, Perles ha destacado la intención de realizar un cerramiento completo al polideportivo, mediante un vallado.
Estas propuestas llegan unidas a las exigencias de los clubes de obtener más seguridad a la hora de hacer uso de las instalaciones. Según han confirmado los representantes del Ayuntamiento, los usuarios no se sienten seguros debido al mal uso que algunas personas llegan a hacer de estos espacios. «Hasta hace poco había un colchón tirado en medio las instalaciones de parkour o a menudo se pueden encontrar cascos de botellas rotas, lo que indica que las instalaciones pueden estar siendo usadas para botellones», ha destacado Perles.
Una de las ideas para proporcionar mayor seguridad ciudadana que ha comentado el portavoz el gobierno es incluir en el itinerario de la Policía Local la visita a todas las instalaciones deportivas como forma de asegurar que no se hagan un mal uso de estas.
Por otro lado, Moll y Perles también han querido recordar la apertura de los espacios deportivos este año a personas particulares que no pertenezcan a ningún club, ya que hasta ahora este uso no era posible. También se han anunciado que rehabilitarán el restaurante del pabellón para crear un aula multiespacio y dotar de más zonas a la instalación.
Un cambio de modelo en las escuelas deportivas que se pospone para la siguiente temporada
Por último, Perles ha explicado que el modelo que siguen las escuelas deportivas de Calp mediante el cual se delega en los clubes el 100% de responsabilidades a cambio de recibir una subvención del Ayuntamiento, no es el que más convence al equipo de gobierno. «A los clubes se les aboca a adquirir grandes responsabilidades que no deberían adquirir».
Sin embargo, ha admitido que atajar esta problemática no va a ser la prioridad de los primeros meses de trabajo del nuevo gobierno calpino y que, por ello, se dejará para la próxima temporada mejorar este sistema. «Esta temporada no cambiará nada, porque no podemos garantizar que ningún cambio que realicemos mejore el sistema al 100%».
Uno de los cambios que llegará el año que viene será modificar la dinámica de los campus de verano. «Estos no son gestionados por los clubes, sino por empresas privadas, que cobran precios elevadísimos de estas actividades en beneficio privado, haciendo uso de las instalaciones públicas deportivas de Calp. Tener un campus de verano público es una necesidad».