Calp aprueba la suspensión de licencias para cambio de uso de locales comerciales a viviendas con la oposición del PP Calp aprueba la suspensión de licencias para cambio de uso de locales comerciales a viviendas con la oposición del PP
LaMarinaAlta.com
Buscador

Calp aprueba la suspensión de licencias para cambio de uso de locales comerciales a viviendas con la oposición del PP

12 de junio de 2024 - 09:35

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Calp aprobó este martes la suspensión en todo el término municipal de la tramitación y concesión de licencias para cambiar el uso de locales comerciales a viviendas. Esta medida, que contó con el voto en contra del Partido Popular, tiene como objetivo permitir un estudio exhaustivo de la situación habitacional del municipio y buscar soluciones adecuadas a la problemática de la habitabilidad en Calp.

El edil de urbanismo, Juan Manuel del Pino, explicó que la suspensión del cambio de uso se motiva en que «al sacar del mercado locales destinados a la actividad comercial se aumenta el precio de los locales y por tanto debilitan el tejido comercial, y al mismo tiempo, se pretende evitar la dinámica de transformar locales comerciales, ligados en su origen a un uso público, en viviendas turísticas propias de un uso privado».

Según el gobierno municipal muchos locales no cumplen con las condiciones mínimas de habitabilidad, y la falta de acceso a viviendas adecuadas ha derivado en situaciones de hacinamiento y alquileres irregulares de habitaciones. La suspensión de licencias tendrá un límite temporal de dos años, durante los cuales se buscarán soluciones viables.

Desde el Grupo Popular, Francisco Fernández de Ibarra se quejó de que con esta medida «se vulnera el derecho a la propiedad y se limita el uso de la vivienda cuando esta es muy necesaria», además de que existe una «falta de participación en la iniciativa».

«No debe ser un todo o nada, todos los locales no pueden convertirse en vivienda pero otros sí, analizar las distintas zonas, hay que reflexionar si es mejor tener una vivienda en una planta baja o un local comercial cerrado», añadió Fernández.

Sin embargo, el portavoz del grupo socialista, Guillermo Sendra, defendió que se trata de «una medida necesaria», ya que «hay que abordar un grave problema como la proliferación de los alojamientos turísticos».

«La suspensión es una medida técnica, estamos siendo valientes por reconocer el problema y buscar soluciones», explicaba Sendra.

Finalizó el debate el portavoz de Compromís, Ximo Perles, que concluyó que esta propuesta «no es suficiente»: «Se han convocado por primera vez ayudas a la vivienda, se ha creado una mesa sectorial de vivienda y hoy traemos esta iniciativa, el ayuntamiento está haciendo lo que puede y más que se hará. No hay prohibición, hay suspensión temporal por lo que pedimos paciencia a los ciudadanos mientras estudiamos el problema», comentó.

Por su parte, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, señaló se intención de tener en septiembre u octubre una propuesta de borrador. «Hay que equilibrar la falta de vivienda habitacional y el exceso de vivienda turística y no tenemos por qué esperar dos años», expuso.

El próximo viernes se celebrará la primera reunión de la recién creada comisión de trabajo técnica y política para estudiar la situación habitacional en Calp, y se analizarán distintas soluciones dentro del marco competencial municipal.

La Comisión de Vivienda también involucrará al sector privado para recoger sus recomendaciones y sugerencias, con el objetivo de que las decisiones finales sean consensuadas.

Deja un comentario

    5.430
    1.669