Benitatxell divulga palabras, expresiones y costumbres en valencià esenciales para turistas Benitatxell divulga palabras, expresiones y costumbres en valencià esenciales para turistas
LaMarinaAlta.com
Buscador

Benitatxell divulga palabras, expresiones y costumbres en valencià esenciales para turistas

22 de agosto de 2025 - 14:17

El departamento de Turismo de El Poble Nou de Benitatxell ha iniciado la distribución del «Manual turístic del valencià», un libreto de bolsillo que recopila palabras, expresiones y costumbres del municipio en valenciano, traducidas al castellano e inglés, y acompañadas de su pronunciación fonética para facilitar su correcta articulación.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Turismo para respirar’ y refuerza la nueva marca turística del municipio, ‘Respira Mediterrani’, con el objetivo de fomentar un turismo respetuoso que valore la identidad, la lengua y la cultura locales.

El manual está organizado en cinco bloques: terminología esencial y general, terminología para ir al comercio local, para almorzar o comer, para descubrir El Poble Nou de Benitatxell y para alojarse. Incluye expresiones básicas como «bon dia», «gràcies», «adeu» o «per favor», así como términos más específicos como «quant val?», «quins són els productes típics?», «una cervesa, per favor», «figatell», «cassalla», «sopar de cabasset» o «a quina hora és el check-in?».

Los libretos se distribuyen en los principales puntos turísticos, como la cala del Moraig, en edificios públicos, en los Tourist Info de la Marina Alta y en comercios y restaurantes locales. La colaboración del comercio local busca fomentar el uso del valenciano en la atención a los visitantes.

El concejal de Turismo y Patrimonio, Víctor Bisquert, ha subrayado la importancia de esta iniciativa: «Respetar la lengua, las costumbres y la cultura del lugar que se visita es una forma de reconocer su dignidad. El turismo respetuoso ayuda no solo a preservar tradiciones, artes, gastronomía y formas de vida que podrían verse amenazadas por la turistificación, sino que también enriquece la experiencia del visitante, facilita intercambios genuinos y evita malentendidos. Porque con voluntad por las dos partes, el intercambio cultural y el aprendizaje es bidireccional y la convivencia es más armoniosa y enriquecedora».

Deja un comentario
  1. Catherine L. dice:

    Buenos días/ Bon dia,
    a) Quisiera saber porque no hay ninguna noticia en su newsletter sobre las fiestas de los 5 pueblos de La Rectoria?
    Las fiestas de Benimeli, que se están acabando, atraen muchos jóvenes de la zona y de más allá.
    Muchos grupos de música Live vinieron esta semana por la noche.

    b) El único problema es que la música de estos grupos está demasiado alta, lo que impide apreciar la calidad de la músicay de las voces, además de ser peligroso para los oídos de jóvenes y niños : ahier habia un niño de 4 o 5 años con su padre justo delante de los altavoces cerca del escenario…
    No me pondré nunca tapones en los oídos como se hace en los festivales de musica rock : la única solución es de poner la música menos alta…
    Pienso que hay reglas como un nivel maximo de decibels a respetar?

    Por favor, proteja a los jóvenes del tinnitus y de la sordera!


5.430