Arte y oficio en Pedreguer: las impresionantes piezas de la familia Navas traspasan fronteras Arte y oficio en Pedreguer: las impresionantes piezas de la familia Navas traspasan fronteras
LaMarinaAlta.com
Buscador

Arte y oficio en Pedreguer: las impresionantes piezas de la familia Navas traspasan fronteras

09 de febrero de 2025 - 08:41

Desde su tranquilo taller en la carretera de Pedreguer a Benidoleig, la familia Navas trabaja cada día con espectaculares creaciones dignas de museo. Modelajes, procesos y mucha dedicación hacen de cada pieza un objeto único en el mundo. La historia del Estudi Taller de Pedra Navas comienza en la década de 1980 en la Marina Alta y se ha convertido en la consecuencia de un oficio de tradición familiar adaptado a los nuevos tiempos.

Manuel Navas Ribes, protagonista de esta narración, es xabiero de nacimiento y pedreguero de acogida. Estudió Escultura, Modelaje y Vaciado en la Escuela de Artes y Oficios en València en la década de 1970, mientras lo compaginaba con Bellas Artes. «Tenía claro que quería dedicarme a la escultura. Mis profesores me animaron a quedarme como profesor, pero mi intención siempre fue poder desarrollar mi oficio», cuenta.

El escultor se instaló con su pareja, la decoradora «y excelente dibujante» Àngela Gayà, en 1982 en su primer estudio-taller para combinar la escultura artística con trabajos más comerciales que asegurasen un futuro a la creciente familia. La llegada de su primer hijo les hizo decantarse por un modelo que les proporcionase estabilidad económica. Con la decoración, chimeneas de mármol e incluso de lápidas personalizadas comenzaron a ganar reconocimiento.

«A la vez, siempre dedicaba tiempo a crear modelos y prototipos de escultura y a realizar exposiciones en distintos lugares, tanto en la comarca como fuera de ella». La especialidad de Navas es la escultura en piedra, pero con el tiempo la tipología de materiales que trabaja ha ido aumentando y con ello, sus posibilidades de llegar a cualquier rincón del mundo. Mármol de Carrara, ónix, alabastro o la madera son algunos de los valiosos elementos a los que da forma.

Pero no solo los materiales han propiciado la expansión de su arte. La nueva generación Navas, representada por Marc y Gerard, sus dos hijos, ha proporcionado una proyección de futuro firme al oficio de Manuel. Gracias a los estudios en ingeniería de uno y en diseño e impresión 3D del otro, el Estudi Taller de Pedra Navas reproduce al milímetro obras de la más alta calidad y valor.

Manuel recuerda con cariño cómo funcionaba su trabajo hace más de 40 años: «Cuando comencé, todo el trabajo era manual, con escarpas, cinceles y mazos. Luego incorporamos radiales y discos de corte. A día de hoy, aunque seguimos manteniendo los acabados manuales, usamos tecnología avanzada como máquinas de control numérico y brazos robotizados». Marc y Gerard han sido una pieza clave en la adaptación del oficio a los tiempos actuales, «pero sin perder la esencia artesanal».

Los procesos de preparación en la actualidad siguen siendo igual de calculados con dibujos a mano, modelajes en plastilina o arcilla y escaneado 3D, para adaptar cada pieza al milímetro. «Todo ello nos permite reproducir piezas con exactitud y aplicarlo a encargos de museos y restauraciones, por ejemplo», afirma el escultor.

Haber podido mantener el oficio a lo largo de los años y haberse adaptado a las nuevas tecnologías ha permitido a la familia Navas traspasar fronteras más allá de la comarca. «Nos dimos a conocer a través de decoradores, arquitectos y otros profesionales del sector. Es cierto que este oficio no es muy común, así que en cuanto alguien ve el trabajo y le interesa, lo recomienda. El boca a boca ha funcionado muy bien a lo largo de los años».

Sus piezas han llegado hasta el museo del Louvre de Abu Dabi, realizando una de las entradas, y han llegado a replicar la Madonna del Sasso que custodia la tumba del pintor renacentista Raffaello Sanzio en el Panteón de Roma. «Nos encargaron una copia exacta en piedra. Gracias a la tecnología, podemos hacer reproducciones fieles y mantener la integridad del arte original».

Artistas reconocidos como Manolo Valdés, Antonio López y Lorenzo Quinn han acudido hasta el Estudi Taller de Pedra Navas en busca de la profesionalidad del oficio que materialice sus diseños e ideas. Además, colaboran con una fundación dedicada a la conservación del patrimonio histórico, abriéndoles la puerta así a proyectos de gran relevancia en el mundo.

Pese a su grandeza en el oficio de las esculturas y reproducciones, la familia Navas mantiene los pies bien anclados al suelo y a su tierra: «Valoramos mucho nuestra calidad de vida y no queremos que el trabajo nos sobrepase. Cuantos más proyectos tomamos, más dedicación personal requiere. Y al final, solo tenemos una vida, y estamos aquí para disfrutarla, no solo para trabajar». Su estudio-taller se emplaza junto a su casa familiar, entre bancales y tierras de cultivo, y la tranquilidad que la zona de la comarca les proporciona es de incalculable valor, como su arte y oficio.

Deja un comentario

    5.430
    1.669