Las 3 mejores excursiones en kayak de la Marina Alta Las 3 mejores excursiones en kayak de la Marina Alta
LaMarinaAlta.com
Buscador
12 de julio de 2025 - 08:00

Todo el litoral de la Marina Alta permite realizar excursiones en kayak como forma de descubrir los acantilados, calas y playas desde alta mar. Algunas de las más populares y que recorren buena parte de su extensión son las que llegan a la Cova Tallada desde Dénia, a la cala Granadella de Xàbia o a la cala del Moraig de Benitatxell.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar.

Ruta en kayak a la Cova Tallada en Dénia

La vertiente norte del Cabo de San Antonio contiene la Cova Tallada, ubicada en término municipal de Xàbia. Visitarla es una de las mejores excursiones para realizar en kayak desde Dénia. Esta visita desde el mar y con la embarcación permite conocer al detalle los rincones de esta ubicación natural.

La visita sale desde Les Rotes de Dénia para bordear los acantilados del Cap de Sant Antoni hasta llegar a la cueva. Dependiendo de la excursión contratada, se puede acceder al interior de la Cova Tallada. También es una zona perfecta para la práctica de snorkel que explora la fauna y flora de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni.

Uno de los puntos de interés de la ruta es la Torre del Gerro. La construcción es una torre vigía del siglo XVI que protegía los asentamientos de la costa de los ataques de los piratas.

Datos técnicos

La excursión en kayak desde Dénia hasta la Cova Tallada tiene una distancia de unos 4,2 kilómetros. Es una ruta fácil y de tipo circular, que vuelve al punto de partida.

Trazado de la ruta

El punto de partida de la excursión en kayak a la Cova Tallada desde Dénia es una pequeña cala ubicada junto al Restaurante Mena. A 0,7 km de distancia desde la salida, el recorrido transcurre por la playa Les Arenetes de Dénia.

Powered by Wikiloc

Tras ella, a unos 1,5 km, se observa la Torre del Gerro. Finalmente, la Cova Tallada desde Dénia se encuentra a una distancia total de 2,1 km desde el inicio de la excursión.

Excursión en kayak a la cala Granadella – Cova del Llop Marí – Cala En Caló en Xàbia

Una de las zonas del litoral más conocidas en la Marina Alta es la cala Granadella de Xàbia. Esta se ubica al sur del municipio y se accede a ella desde la carretera de la Granadella. Es en la misma cala donde se inicia la ruta que propuesta.

La excursión toma dirección al norte de la costa de Xàbia, pasando por diversos puntos de interés y bordeando los espectaculares acantilados que dan al mar. La primera localización importante es la Cova del Llop Marí, a la que es posible acceder.

Al retomar la ruta, el rumbo se dirige a la punta del Ambolo y la Isla del Descubridor para seguir hasta la cala Ambolo. Este es el punto de retorno de la excursión. Siguiendo el mismo camino de vuelta, el recorrido se detiene en la Cala en Caló antes de regresar hasta la cala Granadella de Xàbia.

Datos técnicos

La excursión en kayak desde la cala de la Granadella es una ruta circular que vuelve al punto de partida y es de dificultad técnica moderada. La distancia del recorrido es de 3,02 millas náuticas, unos 5,6 kilómetros.

Trazado de la ruta

El inicio de la ruta en kayak es en la cala Granadella de Xàbia. La Cova del Llop Marí se sitúa a 1,8 kilómetros de la salida. Siguiendo con el camino marcado, la Isla del Descubridor se encuentra a 2,2 kilómetros de la Granadella.

Powered by Wikiloc

Más adelande, la cala Ambolo se sitúa a unos 2,5 kilómetros desde la partida. En el recorrido de vuelta, hasta la cala en Caló, se habrán recorrido 4 kilómetros, aproximadamente, y 5,5 kilómetros hasta la Granadella de nuevo.

Excursión en kayak desde el Portet de Moraira - Cala Llebeig – Cala del Moraig

El viaje en kayak por la Marina Alta sigue más al sur, descubriendo más puntos de interés de la costa de la comarca. La última de las rutas propuestas conduce hasta la playa del Portet de Moraira, junto al Cap d'Or. Esta excursión en kayak conduce por mar hasta otro término municipal, el Poble Nou de Benitatxell.

La cala Llebeig se ubica entre ambas localidades, siendo el siguiente punto de interés de la ruta. De ella destacan las históricas casas de pescadores ubicadas en las paredes de la cala, que servían de refugio a los marineros de la zona. Además, en la cala hay declarada una microrreserva de flora, con especies como la orquídea grande (Barlia robertiana), la aliaga marina (Genista tricuspidata) y la campanilla valenciana (Convolvulus valentinus).

Durante la ruta, otro punto de interés es la Cova dels Arcs, ubicada a un lado de la cala del Moraig de Benitatxell. El último alto en el camino es la cala dels Testos, de la misma localidad. La playa de grava se encuentra entre acantilados y junto al Morro Falquí.

Datos técnicos

Como el resto de rutas, la excursión en kayak desde la playa El Portet de Moraira es una ruta circular que vuelve al punto de partida. Esta tiene el mayor grado de dificultad técnica, ya que la distancia del recorrido es de 5,92 millas náuticas, casi 11 kilómetros.

Trazado de la ruta

La salida de la excursión se realiza en la playa del Portet de Moraira, desde donde el Cap d'Or está a casi un kilómetro de distancia y se bordeará para continuar la ruta. La primera cala, la Llebeig, se encuentra a 3,5 kilómetros de la salida.

Powered by Wikiloc

Más adelante, la Cova dels Arcs y la cala Moraig se ubica a poco más de 5 kilómetros. Solo a 700 metros de allí está la cala dels Testos, como último lugar de interés. Desde ahí, la ruta vuelve de nuevo a la playa de Moraira.

Cómo realizar las rutas en kayak en la Marina Alta

Para llevar a cabo estas rutas en kayak, es fundamental contar con la orientación de profesionales con experiencia en este tipo de actividades. Las condiciones meteorológicas juegan un papel crucial, ya que al tratarse de excursiones en mar abierto, pueden surgir situaciones de riesgo si el clima no es favorable.

Hay empresas autorizadas que organizan recorridos en kayak hacia lugares como la Cova Tallada, la cala Granadella, por Moraira o Benitatxell de forma habitual. Entre otras, Aventura Pata Negra, que dispone de un equipo especializado y capacitado para realizar diferentes actividades en kayak a lo largo de la costa de la comarca.

Deja un comentario

    5.430