La Vall de Gallinera invita a vivir su programación especial de l'Alineació Solar de la Foradà La Vall de Gallinera invita a vivir su programación especial de l'Alineació Solar de la Foradà
LaMarinaAlta.com
Buscador

La Vall de Gallinera invita a vivir su programación especial de l’Alineació Solar de la Foradà

Información
Fecha de inicio: 04 de octubre de 2025
Fecha de finalización: 05 de octubre de 2025
Tipo de evento: Otros eventos
Lugar: La Vall de Gallinera
Evento finalizado

Con la llegada de octubre, la Vall de Gallinera se prepara para disfrutar de uno de sus fenómenos más singulares: l’Alineació Solar de La Foradà, la peña más emblemática de la localidad. Gracias a las investigaciones del doctor José Lull, la existencia de este espectáculo natural ha sido confirmada científicamente. Según sus conclusiones, la luz del sol atraviesa el arco de la roca dos veces al año, el 4 de octubre, festividad de San Francisco, y el 9 de marzo, día de Santa Francesca Romana, iluminando directamente el antiguo convento franciscano de Benitaia.

Hasta hace pocos años, el fenómeno se conocía únicamente como tradición oral recogida en documentos históricos. Uno de los más significativos, conservado en el Archivo Histórico Nacional, fue redactado hacia 1620 por el franciscano Antonio Panes. En él se relata: «[…] el dia quatro de octubre (que es el de la fiesta de N.P. San Francico) entrando el sol por una Peña que está horadada, hiere directamente en nuestro convento, y con su luz, y resplandor le alegra».

La confirmación llegó con el estudio de José Lull, publicado en el volumen Trabajos de Arqueoastronomía: ejemplos de África, América, Europa y Polinesia bajo el título La alineación solar del convento franciscano de Benitaya en La Vall de Gallinera. Su investigación resolvió las dudas y permitió fijar el fenómeno como un atractivo cultural y turístico para la comarca.

Programación para octubre de 2025

El Ayuntamiento de la Vall de Gallinera, junto con diversas entidades culturales, ha preparado un completo programa de actividades para acompañar el regreso del fenómeno este otoño.

El sábado 4 de octubre la jornada comenzará a las 09:00 horas en Benissili con una ruta senderista de 10 km hasta La Carroja. A media mañana, entre las 10:30 y las 13:30 horas, se abrirá el Centro de Interpretación de Arte Rupestre en Benialí.

La cita más esperada será a las 17:30 horas en Benitaia, con la concentración para observar la alineación solar de La Foradà en el Antiguo Convento. La jornada culminará en Benialí a las 19:30 horas con la representación teatral de Quina vida, a cargo de Dijous Teatre y Farfullit Teatre.

El domingo 5 de octubre la actividad arrancará a las 11:00 horas en Benialí con la ruta urbana Pels carrers de la memòria, que incluirá degustación gastronómica. En paralelo, de 10:30 a 13:30 horas, abrirá sus puertas el Museu Etnològic l’Almàssera dels Moltó en Alpatró. A las 12:00 horas en Benialí se presentará el libro Rosa Sastre Alemany, pintora con la participación de la propia artista, la filóloga Laura Escrivà y el arquitecto José Tarín.

Finalmente, a las 17:30 horas en Benitaia, volverá a celebrarse la concentración para observar la alineación solar en el Antiguo Convento.

Deja un comentario

    5.430